• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informalidad es más de 85% en el sector de la construcción

Los sueldos van desde RD$659, que es lo que gana un trabajador no calificado (TNC), hasta RD$1,977 por día, que devenga un maestro de área

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
19 abril, 2022
en Finanzas
0
aayp sector construccion

El sector construcción está conformado mayoritariamente por mipymes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El aumento salarial de un 24% a los trabajadores de la construcción, por parte del Comité Nacional de Salarios (CNS), tendrá un impacto positivo en una parte importante de la clase laboral, debido a que a febrero de este año este sector representa un 2.8% de la fuerza laboral formal, es decir, 62,912 trabajadores del total de 2,167,741 registrados en el país.

Así lo indican los informes sobre panorama laboral del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y estadísticas del recaudo de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

El promedio salarial para estos trabajadores formalizados a febrero de 2022 era de RD$26,418, de los cuales 2,763 obreros ganaban menos de RD$5,000, mientras que 6,258 trabajadores están entre RD$5,000 a RD$10,000; 18,699 individuos devengan desde RD$10,000 a RD$15,000; mientras que 26,571 personas tienen ingresos mensuales de RD$15,000 hasta RD$30,000. En tanto que 7,175 captan entre RD$30,000 y RD$50,000, así como otros 4,992 con ingresos por más de RD$50,000.

El reporte de la población ocupada publicado por el Banco Central dominicano para el sector de la construcción en 2021 fue de 359,835 empleos informales para una diferencia puntual de 320,775 puestos, equivalente a un 89%, con relación a los empleos formales de ese mismo período que representaban 39,060.

De acuerdo a datos de la Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), son 421,483 empleos los aportados por el sector de la construcción en el tercer trimestre del 2021, de los cuales el 88.3% (372,875) eran trabajadores informales.

Aunque los datos sobre la cantidad de empleos de estas tres fuentes no coinciden en las cantidades, sí existe el elemento común de una informalidad que supera el 85%, por lo que los trabajadores formales en la construcción siguen en una lejana minoría de menos del 15%.

Estos 421,873 trabajadores equivalen a un 9.5% del total general de la fuerza laboral que tiene el país, entiéndase una cantidad de 4,422,840, entre informales y formales.

En ese sentido, el subsecretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Pedro Julio Alcántara, mantiene las expectativas de que este sector logre formalizarse. “Ese es un paso que está en proceso y nos tiene en preocupación. Hemos tocado el tema y nos hemos reunido varias veces para dar repuestas en ese sentido”, expresó.

Actualmente, los sueldos van desde RD$659, que es lo que gana un trabajador no calificado (TNC) hasta RD$1,977 por día, monto que devenga un maestro de área. El incremento salarial anunciado por el consenso tripartito (sindicalistas, empresarios y Gobierno) en el CNS será efectivo en un 21% desde el 1 de mayo y el 3% restante dispuesto a partir del 1 de octubre de este año.

Etiquetas: informalidadsector construcción
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Otros lectores también leyeron...

mipymes-informalidad
Laboral

Banco Central registra 58.1% de informalidad en enero-marzo de 2022

14 junio, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Reunión BC-ACOPROVI (1)
Noticias

Valdez Albizu y Acoprovi pasan revista al sector construcción

8 mayo, 2022
construccion 4
Noticias

Sector construcción propone hoja de ruta para aminorar la inminente alza de los precios de las viviendas

26 abril, 2022
Noticias

Acoprovi pronostica una ralentización en sector construcción en los próximos meses

10 marzo, 2022
Directiva de Infotep y Amacoa junto a los granduandos.
Noticias

Infotep insta a dominicanos a formarse para fortalecer el sector construcción

23 diciembre, 2021

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!