• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las marcas con registro sanitario en proceso. ¿Qué significa esto?

Jairon Severino Por Jairon Severino
23 junio, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Defender la legalidad debe estar lejos de la hipocresía si realmente lo que se busca es el bienestar común. No podemos, por un lado, pregonar que somos empresarios respetuosos de las leyes y normas que nos rigen como sociedad y, por otro, nos ponemos a vender productos para el consumo humano que cuentan con los registros pertinentes para ser comercializados sin poner en riesgo la salud de los consumidores.

Es harto conocido las altas deficiencias que hay en materia burocrática en algunas de instituciones del Estado dominicano, especialmente en el Ministerio de Salud Pública; pero eso no puede ser óbice para que las cosas se hagan correctamente.

Respetar al consumidor es venderles productos que no sólo son de alta calidad, sino que han sido sometidos los procedimientos legales y pruebas de laboratorios que certifican que realmente son lo que dicen ser y tienen lo que dicen tener.

Es necesario mencionar que el principal responsable en todo esto es el Estado, pues a través de sus instituciones debería impedir que productos con “registro sanitario en proceso” sean puestos en los anaqueles de los supermercados sin que aparentemente a nadie le importe. Y la verdad hay que decirla: la mayoría de los consumidores dominicanos no lee estos datos, por lo que ignora si lo que está comprando sirve o no para lo que se ha propuesto obtenerlo.

Aquí entra el juego el Instituto Dominicana para la Calidad (Indocal), el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) y, por qué no decirlo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), ésta última por permitir que productos sin registros entren a competir con otros que sí han cumplido con el rigor de ley. Pudiera decirse, entonces, que hay responsabilidades compartidas en esta falencia.

De parte de los empresarios que colocan en sus anaqueles estos productos sólo podría decir dos cosas: ven una oportunidad de negocios, y hay razón, y la otra es que conocen muy bien la filosofía del consumidor dominicano (y tiene que ser así), ya que saben muy bien que no mucha gente lee los componentes de un producto, pero menos si cumple con el requisito de ley que manda a que todo producto para el consumo humano debe tener un registro sanitario, el cual ofrece un mínimo de garantía de que pasó los filtros correspondientes.

Aquí me surge una idea o sugerencia que pudiera ser tomada en cuenta, básicamente por Salud Público. Se trata de habilitar un portal o ventanilla en la página web de la institución a través del cual los consumidores puedan verificar si el registro sanitario que tiene un producto corresponde a ese producto o si está vencido. Esto ayudaría mucho a las autoridades relacionadas con estos temas a fiscalizar mejor lo que se vende y consume nuestra gente.

Si hay voluntad, y sabemos que los empresarios serían los primeros en apoyar esta propuesta, este portal sería de mucha utilidad. Su efecto positivo también estaría en que ellos mismos, los que cumplen, se cubrirían de otros que no lo hacen y se convierten en competencia desleal. Si se quiere, se puede.

Etiquetas: Registro sanitariosalud pública
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Ministerio de Salud Pública.
Noticias

Salud Pública niega que haya una sexta ola de covid-19 en República Dominicana

22 junio, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Las alianzas público privadas fueron clave para lucha contra el covid-19 en República Dominicana

25 mayo, 2022
Noticias

Salud Pública admite aumento de casos de covid, pero dice no es preocupante

25 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Salud Pública se mantiene vigilante ante nuevos casos de covid-19

17 mayo, 2022
Noticias

Ministro de Salud pide modificar Ley de Compras y Contrataciones

17 mayo, 2022
prueba coronavirus covid-19
Noticias

Salud Pública notifica una muerte por covid-19 en casi un mes

16 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!