• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francia rebaja sus previsiones de crecimiento en 2022 hasta el 2.5%

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 junio, 2022
en Mercado global
0
Bandera de Francia

Bandera de Francia. | Canva.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Francia rebajó sus previsiones de crecimiento del PIB para 2022 del 4.5% hasta el 2.5% debido a la degradación de la coyuntura económica en medio de una inflación galopante agravada por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

En sus previsiones, el Ministerio de Economía mantiene una inflación en torno al 5% durante 2022, mientras el déficit público terminará el año en el 5% del PIB, como estaba previsto. La deuda pública será inferior a lo esperado, del 113.5% del PIB al 112%.

La contracción del PIB se atribuye a una caída de la actividad económica en el primer trimestre del año, del 0.2%.

No obstante, el ministerio dirigido por Bruno Le Maire estimó que la economía resiste a los embates internacionales y puso como ejemplo el regreso en masa de los turistas a Francia y la creación de empleo en un país con la tasa de paro más baja en 14 años (7.3%).

Estas previsiones económicas estarán incluidas en el proyecto de ley de Finanzas rectificativo que examinará primero el Consejo de Ministros el 6 de julio y luego votará la Asamblea el 18 del mismo mes.

Etiquetas: Crecimiento económicofranciaPIB Francia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Mercado global

El Gobierno francés se prepara para adoptar su reforma de las pensiones

22 enero, 2023
El presidente de Francia, Enmanuel Macron. | Pool, Getty Images.
Mercado global

Macron quiere subir la edad de jubilación contra los sindicatos y la opinión

8 enero, 2023
Influencer
Mercado global

París va a regular el oficio de influencer y busca proteger a sus seguidores

8 enero, 2023
Pavel Isa Contreras,
Noticias

El año 2022 fue de recuperación y crecimiento en República Dominicana

4 enero, 2023
Bandera Venezuela
Mercado global

El crecimiento económico de Venezuela se desacelera al cierre de 2022

30 diciembre, 2022
costos-de-viviendas-en-Santo-Domingo
Finanzas

Autoridades económicas locales prevén un crecimiento del PIB de 4.5% para el 2023

29 diciembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!