• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Competitividad e impuestos

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
15 febrero, 2016
en Visión Empresarial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) acaba de publicar los resultados de la medición de un Ranking de Competitividad del sector industrial, del último trimestre del 2015, en donde da cuenta de que la carga tributaria es el principal factor que afecta la competitividad de las industrias en el país.

Este resultado conduce, irremediablemente, a una discusión histórica sobre si las empresas dominicanas pagan pocos o muchos impuestos, si la presión tributaria es baja o alta, y si esta desincentiva o no la competitividad industrial.

Lo primero en lo que hay que convenir es que los impuestos no son graciosos y que se pagan por obligación. Lo segundo es que el Gobierno es cada vez más agresivo en el tema de recolección de impuestos y, obviamente, en la aplicación de la política fiscal por el lado de los ingresos.

De hecho, la productividad en el cobro de impuestos es cada vez más elevada, al tiempo que la evasión fiscal tiende a ser menor.

De su lado, los empresarios ven los tributos como un costo adicional con el que tienen que lidiar, sobre todo cuando entienden que se les devuelve muy poco o nada en forma de gasto público.

Los empresarios también entienden que la presión fiscal es alta en el país (alrededor de 20% del producto interno bruto), y que el anticipo está ahogando a las pequeñas y medianas empresas, lo cual tiene mucho de verdad.

Sin embargo, no se puede aplaudir que la voracidad impositiva estatal incida negativamente en la capacidad de competir de las industrias dominicanas, sobre todo cuando la situación actual del entorno internacional ya es suficiente para generar incertidumbre.

Sin empresas no hay empleo, ni ingresos, ni consumo y tampoco impuestos, y esto deben saberlo los recaudadores.

Y no se trata de que las empresas no cumplan con sus obligaciones tributarias, sino de que haya un equilibrio entre la necesaria expansión competitiva de las industrias y lo que estas deben devolver de sus ganancias para fines de redistribución del ingreso.

La economía crece cuando las empresas invierten y adquieren nuevos insumos de la producción, y también cuando aumentan su valor exportable, por lo que siempre es conveniente que el Estado las incentive y procure que el valor que agregan sea cada vez mayor.

No se debe olvidar que el Estado es un facilitador, y que su rol de cobrador de impuestos se justifica cuando existe un clima adecuado para realizar negocios, y cuando se posibilita que el mercado funcione y que las empresas sean competitivas.

Etiquetas: AIRDcompetitividad industrialempresariosImpuestosIndustrias
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.
Mercado global

Sunak destituye al presidente de los “tories” tras escándalo sobre impuestos

29 enero, 2023
Minería
Noticias

Ingresos de minería, GLP y traspaso de inmuebles decrecen entre 2021 y 2022

19 enero, 2023
Julio V. Brache
Noticias

Julio Virgilio Brache asume presidencia de la AIRD; presenta retos de la industria

11 enero, 2023
Shell
Mercado global

Shell pagará US$2,000 millones en impuestos en la Unión Europea y el Reino Unido

6 enero, 2023
Tarjeta de turista pasaporte
Turismo

Impuesto por cobro de Tarjeta de Turista aporta RD$342 millones en noviembre 2022

27 diciembre, 2022
ITBIS
Finanzas

ITBIS sigue aportando más del 27% a las recaudaciones

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!