• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

Los tres colosos del sistema financiero se consolidan y otras entran al ranking

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
4 agosto, 2022
en Banca
0
Los bancos dominicanos manejan activos por RD$2 billones 265,343.6 millones. | elDinero

Los bancos dominicanos manejan activos por RD$2 billones 265,343.6 millones. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En los últimos seis años y medio los activos del sistema financiero dominicano registraron un crecimiento de 66.6%, al pasar de RD$1 billón 359,630.2 millones el 31 de diciembre de 2015 a RD$2 billones 265,343.6 millones al cierre del primer semestre de este año.

Pero, aunque se mantienen en primera posición los tres colosos bancarios del país (BanReservas, Popular y BHD), el “top ten” de la banca dominicana ha variado con la entrada y avance de algunas entidades en detrimento de otras que ahora son más pequeñas, aunque sus activos hayan crecido.

elDinero publicó hace seis años el ranking de las diez instituciones financieras más grandes de República Dominicana, entre las que estaban tres asociaciones de ahorros y préstamos y seis bancos de servicios múltiples y un banco corporativo.

Para el cierre del primer trimestre de este año la variación ha sido entre las entidades medianas. De hecho, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP) salió del ranking, pues pasó del puesto 9 al puesto 11; en tanto que la Asociación Popular (APAP) se movió de la posición 4 a la 5 y la Asociación Cibao mantiene el mismo lugar en la casilla 7.

El desplazamiento también afectó al banco de servicios corporativos CitiBank, que salió del puesto 10 que ocupaba hace seis años y medio.

Los que avanzaron

Tres bancos de servicios múltiples entraron al top ten del sistema financiero en el período analizado: Promérica, Banesco y Caribe, mientras que el Banco Santa Cruz subió del puesto 8 a la casilla 6, con el incremento de sus activos.

En el caso del canadiense ScotiaBank, pasó del puesto 5 a ocupar la cuarta posición. Esto fue luego que adquiera los activos del Banco del Progreso, con lo que logró desplazar a la APAP, que ahora está en el puesto 5 de las entidades del sector financiero y se mantiene como la más grande entidad mutualista de las 10 que operan en República Dominicana.

Los activos del ScotiaBank se sobreduplicaron con la adquisición del Progreso, pues hace seis años y medio sumaban RD$60,214.2 millones y actualmente superan los RD$145,290 millones, según indican las estadísticas más recientes de la Superintendencia de Bancos (SB).

En tanto, la APAP, si bien bajó del puesto 4 al 5, su tamaño se ha casi duplicado, ya que en seis años y medio sus activos pasaron de RD$61,694.1 millones a 119,871.8 millones al cierre de junio.

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos también duplicó su tamaño en el período analizado, ya que pasó de RD$34,762.7 millones en activos a diciembre de 2015 a RD$72,062.2 millones, con lo que se consolidó en el puesto número 7 del top ten del sistema financiero y la segunda entidad mutualista en tamaño.

En el caso de la ALNAP, su salida del ranking fue porque sus activos no crecieron en la proporción que APAP (94.3%) y Cibao (107.3%), ya que ambas prácticamente duplicaron su tamaño. La ALNAP, en cambio, creció a menor velocidad, en un 49.4% al pasar de RD$24,617.2 millones a RD$36.787.4 millones en el período.

Los tres colosos

Los bancos de Reservas, Popular y BHD siguen siendo los tres más grandes del sistema financiero dominicano, con participación conjunta en activos por RD$2 billones 33,576.1 millones, que equivalen al 89.7% del total de activos de los bancos múltiples, las asociaciones de ahorros y préstamos, los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito.

Los activos del BanReservas suman RD$1 billón 12,112.4 millones al cierre del primer semestre de este año, mientras que los del Popular son RD$598,646.5 millones y BHD RD$422,817.1 millones.

El más aventajado

El Banco de Reservas es el que registró mayor crecimiento relativo y absoluto en los últimos seis años y medio para consolidarse como el más grande del país. Sus activos a diciembre de 2015 eran RD$394,284.3 millones, mientras que para el cierre de junio de este año alcanzaron RD$1 billón 12,112.4 millones, lo que implica un crecimiento de un 156.7%.

En tanto que los bancos Popular y BHD duplicaron su tamaño en ese período, ya que sus activos actuales son el doble de lo que registraban seis años y medio atrás.

Etiquetas: Banca dominicanabancos dominicanossistema financiero
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Banca

Sur y Este, las regiones dominicanas donde tomar un préstamo sale más costoso

30 noviembre, 2022
Tecnología

Popular consolida su liderazgo digital, según la Superintendencia de Bancos

24 noviembre, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!