El Banco Central emitió un comunicado en el que asegura que el turismo dominicano representó aproximadamente un tercio del crecimiento que experimenta la economía en los primeros seis meses de este año.
Es algo positivo. Pero es preciso tomar en consideración al menos dos aspectos. Lo primero es que cuando el Banco Central habla de Turismo se refiere al sector Hoteles, Bares y Restaurantes, es decir, toda la industria del entretenimiento.
De ahí el segundo aspecto a considerar: el sector del entretenimiento es uno de los más idóneos para las acciones de lavado de activos, especialmente de dinero proveniente de acciones ilícitas, como el narcotráfico.
No es extraño que uno de los sectores más dinámicos de la economía sea, a su vez, uno de los más usados para el lavado de activos. Ojo con eso. Porque no se trata de turistas y hoteles. Puede que sea algo más.