• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD no aprovecha potencial en semillas de leguminosas mejoradas

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
1 marzo, 2016
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 2016, como “Año Internacional de las Legumbres”. La finalidad de esta declaratoria es estimular su consumo a nivel mundial, ya que estas suplen proteínas de origen vegetal, micronutrientes, fibra y antioxidantes para corregir deficiencias en las dietas modernas.

Entre las leguminosas recomendadas están la habichuela y el guandul. De estos frijoles República Dominicana cuenta con variedades mejoradas desarrolladas mediante tecnologías modernas, por el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarios y Forestales (IDIAF).

Los especialistas del IDIAF, Graciela Godoy de Lutz y Fernando Oviedo, sostienen que el país debe aprovechar las facilidades que ofrece el mercado, en especial el acuerdo DR-CAFTA. Añaden que mediante este convenio se podrían exportar habichuelas rojas tipo Pompadour, única en la región.

Otras leguminosas con grandes potenciales de exportación, de acuerdo a Godoy de Lutz y Oviedo, son las de coloración negra, blanca y yacomelo, que bien podrían ser vendidas en la región del Caribe y Europa. Recomiendan además los tipos de guandul de grano grande e insensible al fotoperiodo para la industria de enlatados por su diversidad culinaria.

Explican que las siembras de estas variedades mejoradas pueden ser bastante rentables para la agricultura si, a la vez, se conforma una gran estructura de mercado para exportación. Explican que los requerimientos para exportar leguminosas son mínimos comparados con los que se exigen para frutos y vegetales.

Godoy de Lutz, plantea que el mercado internacional de las leguminosas debe ser estudiado con mayor profundidad, ya que los precios dependerán del tipo, coloración y calidad del grano, y que contrario a la creencia, los consumidores en Estados Unidos pagan las habichuelas rojas o yacomelo más caras que aquí.

Señala que uno de los retos que enfrentan los investigadores cuando liberan nuevas variedades, es que en el proceso de la comercialización son mezcladas con otras que son genéticamente diferentes, pero con una misma coloración. Tampoco, se distinguen las que son producidas para semilla, que requieren criterios más estrictos que la de los granos para consumo.

En tanto que Oviedo explica que lo mismo sucede con el guandul, para el cual los agricultores no tienen un sistema de producción de semilla bien estructurado ni proveedores confiables que preserven la uniformidad genética ni la calidad sanitaria de la semilla, sobre todo cuando existe una alta incidencia en la polinización cruzada por insectos que puede superar el 30%.

Mercados

Los especialistas expresan que la producción de semillas es otro potencial mercado para el cual sería factible la creación de microempresas con grupos de productores que sean asesorados por el IDIAF y multipliquen semilla de variedades resistentes al Mosaico dorado amarillo, tales como la ´DPC40-IDIAF´, Chalona I y las variedades de guandul sensible e insensibles al fotoperiodo como las variedades `Arroyo Loro IDIAF´, `IDIAF Navideño´ e ´IDIAF Primor´.

Las semillas de estas variedades son demandas por las ONG y compañías privadas de Haití, con las que se puede suplir al estado en los programas de seguridad alimentaria mediante asociaciones de productores locales.

Los expertos sugieren la creación de un grupo consultivo que incluya los técnicos especialistas y los demás participantes de la cadena productiva y comercial para el diseño de estrategias que aumenten la rentabilidad de las leguminosas sobre la base de las recomendaciones técnicas y la exploración de nuevos nichos de mercado a nivel internacional.

Recuerdan que gracias a la investigación local tanto las habichuelas como el guandul han pasado de ser cultivos de sustento a una cadena productiva, hecho que requiere la inversión de mayores recursos económicos para fortalecer los programas de investigación, tendientes a renovar la base genética y enfrentar el cambio climático, además de una capacitación de técnicos y productores en estos cultivos.

Etiquetas: guandulHabichuelasleguminosasmercadosSemillas
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

tecnología agrícola, agricultura
Mercado global

Más de 370 mipymes de Centroamérica inician formación de acceso a mercados

6 marzo, 2023
Gazprom
Mercado global

Gazprom estudia entrar en nuevos mercados y planea proyectos en Asia

19 febrero, 2023
ProcompetenciaRD y Argentina
Noticias

ProcompetenciaRD y su par argentina pactan intercambiar información sobre prácticas anticompetitivas en mercados

5 febrero, 2023
Mercados latinoámerica
Mercado global

Color, olor y sabor para descubrir a Latinoamérica en sus plazas de mercado

30 diciembre, 2022
Supermercado San Francisco de Macoris
Agricultura

Afluencia de personas en mercados y supermercados de SFM pese a alza de precios

24 diciembre, 2021
Alcaldía DN e IICA
Noticias

Anuncian mejoras en mercados de la capital como apoyo a los agricultores

14 octubre, 2021

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!