• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio presenta al mercado certificado de firma digital

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 marzo, 2016
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) presentó al mercado su producto denominado DIGIFIRMA, una herramienta de firma digital con seguridad tecnológica que permite garantizar la identidad del usuario y la autoría de los documentos.

El presidente de la CCPSD, Jochi Vicente, expresó que esta solución tecnológica se corresponde a la búsqueda constante que tiene la Cámara de aportar soluciones que faciliten el comercio entre empresas dominicanas y extranjeras.

“Digifirma es la solución que nos permite hacer transacciones o firmar documentos desde cualquier lugar.” Dijo Vicente quien agregó que “Con esta tecnología cerramos la brecha de seguridad que existe para la realización de comercio electrónico entre nuestras empresas, y aportamos eficiencia, ahorro en costos y tiempo y aportamos al desarrollo de los negocios en nuestro país”..

Según explicó Vicente, el objetivo principal de DIGIFIRMA consiste en responder a una inminente necesidad del mercado, pues si bien la firma digital aún no es exigida como requisito formal para los negocios en República Dominicana, sí comienza a ser parte de los requisitos que piden las empresas a nivel internacional, con la finalidad de validar y garantizar la seguridad de las operaciones comerciales que se realizan de manera electrónica.

La CCPSD es una Entidad de Certificación autorizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) con la facultad de emitir certificados digitales, desde su plataforma, los cuales vienen a revolucionar procesos que hasta la fecha se realizan manual, por opciones electrónicas como es el caso de DIGIFIRMA, de manera tal que se pueda mantener o incluso incrementar el ritmo de trabajo y los resultados del negocio sin requerir la presencia física o el traslado de las personas para estampar su firma manuscrita, disminuyendo considerablemente factores tan importantes como: el tiempo, los procesos y en consecuencia eficientizando los recursos económicos, explicó el Presidente de la CCPSD.

En sus palabras, el señor Vicente dijo que “Durante los últimos años en la Cámara de Santo Domingo nos hemos enfocado en alinear nuestros esfuerzos con miras a las nuevas tendencias de las Tecnologías de la Información y Comunicación, decidimos asumir el reto de proveer una herramienta de seguridad al empresariado para que puedan proteger sus transacciones digitales y de esta manera, cumplir con nuestro propósito de fomentar un ambiente saludable, firme y creciente en los negocios”.

Digifirma está dirigido a toda empresa, emprendedor, profesional independiente, persona física que desee proteger y garantizar la veracidad de la información que comparte vía web. El costo de emisión es de US$45.00, con una vigencia de dos años. Para más información puede visitar www.camarasantodomingo.do o llamar al 809-682-2688 ext. 2334.

Características de DIGIFIRMA

  1. Tiene el equivalente funcional de su firma manuscrita.
  2. Satisface las mismas exigencias y funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico.
  3. Es una herramienta que permite asegurar la documentación digital en la Internet.
  4. Es única a la persona que la usa y susceptible de verificación.
  5. Debe estar bajo el control exclusivo del Firmante.
  6. Cuando se utiliza DIGIFIRMA, la misma queda ligada a la información, documento digital o mensaje de datos a los que se aplica.
  7. El certificado de DIGIFIRMA autentica la identidad del remitente, garantiza la integridad y confidencialidad.
  8. El certificado de DIGIFIRMA permite firmar documentos, correos, operaciones web y realizar transacciones financieras.
  9. Digifirma integra en su certificación el nombre completo, el tipo y número del documento de identidad y su correo electrónico.
  10. DIGIFIRMA ofrece Certificados de Firma Digital Personales, Empresariales y Gubernamentales.

Para adquirir un Certificado de Firma Digital Personal debe presentarse con su Cédula de Identidad o Pasaporte en la Cámara de de Comercio y Producción de Santo Domingo. Para los requisitos de Certificados de Firma Digital Empresarial/Gubernamental puede contactarnos a [email protected]

Archivado en: Cámara de ComercioDIGIFIRMAFirma digital
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Presidente de la  Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Lucile Houellemont.  Lésther Álvarez.
Industria

Cámara de Comercio de Santo Domingo promueve iniciativas para el crecimiento del sector empresarial

27 abril, 2023
Directiva de la Cámara Junto al Embajador de España.
Actividades

Cámara Oficial de Comercio de España realiza asamblea ordinaria

29 marzo, 2022
Comercio agrícola
Mercado global

Cámaras de Comercio de Centroamérica piden mejores condiciones para producir

16 septiembre, 2021
Responsabilidad Social Empresarial

Cámara de Comercio de Santo Domingo participa en jornada de reforestación en Villa Altagracia

1 junio, 2021
Noticias

Cámara saluda extensión plazo revalorización y pide rebaja IPI

26 enero, 2021
manuel luna
Noticias

Cámara de Comercio aumentó en 96% las solicitudes a través de su plataforma virtual en el último mes

22 septiembre, 2020

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392