• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADIE ratifica voluntad de continuar inversiones en el desarrollo eléctrico sostenible

Pese a que valoraron positivamente el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader, la empresa ve oportunidades de mejora en las áreas de distribución y transmisión

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 agosto, 2022
en Energía
Energía solar energía renovable

Energía solar. | Shutterstock.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader con relación a los avances logrados en materia de generación eléctrica renovable y ratificó la confianza del sector eléctrico privado para continuar invirtiendo en nuevos proyectos que apoyen el desarrollo sostenible del país.

El gremio hizo hincapié en la importancia de que el mandatario resaltara su apoyo a la expansión de las energías renovables con un aumento de 692 nuevos MW, de los cuales 250 MW están ya en operación, mientras que el resto estará en línea a finales del 2023, según las estimaciones oficiales.

Igualmente, la asociación empresarial consideró relevante que -según refirió el gobernante- se realicen licitaciones para agregar nueva capacidad de generación y atender la creciente demanda de electricidad.

Resaltó también, como un aspecto positivo del discurso de rendición de cuentas de los dos primeros años de Gobierno de Abinader, la proyección de contar por primera vez con una oferta de “reserva fría” cercana a los 700 MW, a partir del año 2025.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE, Manuel Cabral, destacó el interés del sector privado en seguir fortaleciendo el parque de generación eléctrica de la República Dominicana con nuevos activos en energías convencionales y renovables, precedidos de los debidos estudios de expansión para asegurar que atiendan a los criterios técnicos que demanda el sistema.

“Al 2021 el país contaba con una matriz bien diversificada, abasteciendo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado con fuentes primarias tales como el gas natural , con 40.78%, carbón (30.97%), derivados de petróleo (10.96%), agua (7.57%), biomasa (1.02%), viento (6.21%) y sol (2.50%)”, destacó Cabral.

Subrayó que la ADIE está en consonancia con lo indicado por el presidente Abinader sobre la necesidad de basar las inversiones y políticas públicas en el marco de la planificación del sector eléctrico.

De la misma manera, la ADIE resaltó que con relación al sector de distribución es de capital importancia acelerar el plan de adecuación de las empresas de distribución de electricidad públicas (EDEs) para lograr su necesaria sostenibilidad financiera.

El gremio empresarial comparte la posición del presidente de que es imprescindible implementar un plan adecuado de inversión de capital, así como reducir las pérdidas eléctricas y gastos operativos a los niveles acordados. “Los subsidios que el gobierno central transfiere anualmente a las EDEs, por su falta de sostenibilidad financiera, ameritan ejecutar un plan de inversión para adecuar a estas empresas”, declaró la ADIE.

Por otro lado, planteó que se hace necesario fortalecer la red de transmisión del país, administrada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), para que se pueda aprovechar al máximo el potencial de desarrollo energético del país en el corto plazo, según destacó la ADIE.

“En ciertas áreas del país la limitación de transmisión impacta en el proceso de aprobación y desarrollo de proyectos de generación eléctrica, tanto convencionales como renovables”, expresa la Asociación.

Las empresas afiliadas a la ADIE representan cerca el 97% de la generación eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), aportando una matriz diversificada de energía convencional y renovable.

Etiquetas: ADIEDesarrollo eléctrico sostenibleElectricidad
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE.
Noticias

ADIE saluda trabajo unificado con gobierno para fortalecer la generación eléctrica del país

28 febrero, 2023
Hablemos de Energía

¿Es sostenible perder hasta US$8 millones anual por cada un 1% de pérdida eléctrica?

23 febrero, 2023
Sistema eléctrico, electricidad
Mercado global

Sistema eléctrico se restablece tras fallo que afectó casi toda Cuba

19 febrero, 2023
Las hidroeléctricas son las de mayor capacidad instalada y generación de energía en la región. | Fuente externa
Energía

¿Cuál es el consumo de energía en América Latina y el Caribe?

6 febrero, 2023
República Dominicana tiene un precio promedio en ventas por debajo de la tasa regional tanto en residencias como para negocios.
Energía

República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

31 enero, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!