El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la puesta en vigencia del Plan de Formalización del Trabajo Doméstico en República Dominicana, mediante la emisión de varias resoluciones que establecen un salario mínimo para ese sector, el establecimiento futuro de seguro de salud, de riesgos laborales, plan de pensiones y otras reivindicaciones.
La iniciativa, que fue consensuada durante varios meses por el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel de Camps. Incluye un Guía sobre el Trabajo Doméstico, así como las resoluciones 14-2022, 551-08 y 11-2022, emitidas por Ministerio de Trabajo, el CNSS y el Comité Nacional de Salarios (CNS), Respectivamente.
Con este proceso se da cumplimiento al Convenio 189-11 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual República Dominicana es firmante.
Las resoluciones, que están disponibles en esta información, entrarán en vigencia durante los próximos 90 días, según informaron los funcionarios responsables durante un acto en la Ciudad Ganadera de San Francisco de Macorís, encabezado por el jefe del Estado.
Se estima que la cantidad de trabajadores domésticos en el país supera las 345,000 personas, siendo el 82% mujeres y 18% hombres.
Resolucion 14-2022 Trabajo Doméstico