• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El salario mínimo para el sector del trabajo doméstico será de 10,000 pesos

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 septiembre, 2022
en Laboral
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El salario mínimo para el sector del trabajo doméstico será de 10,000 pesos mensuales, según dispuso el Gobierno como parte de un plan piloto que busca formalizar la labor de los empleados del hogar acorde con lo establecido en el convenio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para ese segmento.

El proyecto, recogido en una resolución del Comité Nacional de Salarios, establece los mecanismos necesarios para incluir a los trabajadores domésticos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social bajo el Régimen Contributivo Subsidiado, financiado bajo un esquema de un aporte fijo con cargo al empleador, al trabajador y al Estado.

Esto supone que los empleadores tendrán que registrar a los trabajadores domésticos en el Ministerio de Trabajo y la Tesorería de la Seguridad Social mediante un contrato donde se deberá especificar qué labores concretas realizarán durante su jornada laboral.

La iniciativa reconoce los derechos del colectivo, como salario mínimo, registro ante la Tesorería de la Seguridad Social, delimitación de jornada laboral, cobertura mejorada de seguro familiar de salud, cobertura de riesgos laborales, pensión de sobrevivencia y discapacidad, e inclusión en el programa de pensiones solidarias.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, habló sobre estas resoluciones, que entrarán en vigor a los tres meses de su publicación, durante un acto en la provincia Duarte encabezado por el presidente Luis Abinader.

El funcionario destacó que se está trabajando en un sistema simplificado y en línea que permita un registro fácil y rápido de los trabajadores por parte de los empleadores, incluyendo un módulo de pago automático para aliviar la carga administrativa y de gestión.

“Es una gran conquista para este sector históricamente olvidado, ya que hasta ahora se encontraba desprotegido en el Sistema de Seguridad Social y sin acceso a pensión por sobrevivencia y seguro de riesgos laborales”, resaltó De Camps, que consideró que con esta iniciativa “tenemos un país con más justicia social”.

Etiquetas: Trabajo doméstico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las empleadas domésticas ofrecen servicios laborales en condiciones de informalidad. | Lésther Álvarez
Laboral

Así funcionará el proceso para la formalización de las empleadas domésticas

12 septiembre, 2022
Laboral

Gobierno inicia formalización del trabajo doméstico en República Dominicana

1 septiembre, 2022
La Escuela Económica

¿Qué dice el Código de Trabajo sobre el trabajo doméstico?

7 abril, 2022
EconoLegales

Desacierto de intento de regular el trabajo doméstico

7 abril, 2022
Trabajo domestico
Laboral

Gestora de domésticas aboga por que se cumplan derechos a empleadas y contratistas

31 marzo, 2022
Empleada doméstica
Mercado global

México tiene 2.3 millones de trabajadoras domésticas, el 99% sin contrato

30 marzo, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!