Todos los gobiernos que ha tenido República Dominicana durante los últimos 60 años han hecho importantes aportes en la mejoría genética de los principales rubros agrícolas cultivados en el país, principalmente en lo que tiene que ver con la producción de arroz, cuyo rendimiento por tarea supera los cinco quintales.
Así lo consideró el ministro de Agricultura, Limber Cruz, durante su ponencia en el acto de apertura del XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Para el funcionario, lo que ha sucedido en el cultivo del arroz y otros rubros se debe a que ha habido innovación, mejor aplicación de las semillas certificadas y que, además, siguen buscando alternativas para garantizar la producción de diversos cultivos.
“Hay dos semillas que están dominando ahora. Se trata de Juma 6920 y Juma 7022 y estos nos permitió, hace apenas unos meses, llegar a la meta de 14.4 millones de quintales de arroz producidos en República Dominicana”, indicó.
En cuanto al plátano, que es el segundo producto de consumo entre los dominicanos, informó que cada día hay un consumo o demanda de alrededor de ocho millones de unidades. Respecto al café, refirió que de cada tres tazas que se consumía en el país había dos que eran importadas. “Hoy ha habido una recuperación de un 25% la producción de café, según las empresas privadas”, refirió.