• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto de 2023 será de RD$1 billón 403,263.3 millones

Gobierno tomará préstamos por RD$363,257.9 millones para cubrir déficit y vencimientos de deudas

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
30 septiembre, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El proyecto de presupuesto de ingresos y ley de gastos públicos para el próximo año 2023 será de RD$1 billón 403,263.3 millones, ya que al monto de estimación de gastos por RD$1 billón 247,578.1 millones, se le agregan otros RD$155,685.2 millones para el pago de “aplicaciones financieras”, es decir, vencimientos de deudas.

De acuerdo con el documento explicativo elaborado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) para el próximo año el Gobierno tiene previstos ingresos por RD$1 billón 40,005.5 millones, lo cual indica que con el nivel de gastos estimados, se presentará un déficit fiscal de RD$207,572.6 millones, equivalente al 3% del producto interno bruto (PIB).

El monto del déficit fiscal estimado, sumado a los RD$155,685.2 millones (2.3% del PIB) para el pago de deudas, indica que para completar el presupuesto, el Gobierno deberá tomar prestados RD$363,257.9 millones, que a la tasa de cambio actual equivalen a US$6,768.3 millones.

El Poder Ejecutivo sometió el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2023, a través del Ministerio de Hacienda, el pasado miércoles en la noche. La iniciativa plantea que la estimación de ingresos o recaudaciones para el próximo año equivale a 15.1 % del PIB, que es lo que se conoce como la “presión tributaria”.

De los RD$1 billón 247,578.1 millones del presupuesto, el Gobierno destinará RD$1 billón 92,403.1 millones a gastos corrientes (87.5%), mientras que el restante 12.5%, equivalentes a RD$155,175.0 millones es el monto estimado para gasto de capital (construcción de obras).

“Se contempla una expansión en los programas de protección social. Se destinarán RD$43,117 millones para los programas Aliméntate, Bono Gas, Bono Familiar y Bono Luz”, destaca la pieza, según informó el viceministro de Presupuesto de Hacienda, José Rijo Presbot, quien la depositó en el Congreso Nacional.

En general, el proyecto plantea un déficit fiscal para la Administración Central de RD$207,572.6 millones, un 3% del PIB, lo que representa una reducción respecto al 3.6% previsto para el cierre del 2022, de acuerdo con lo estimado en el recién sometido proyecto de presupuesto complementario.

“Este proyecto de Ley reafirma el compromiso del Gobierno con la generación de resultados fiscales que permitirán mantener el equilibrio en las finanzas públicas, para poder garantizar la asignación de recursos públicos en áreas prioritarias que permitan mejorar la calidad de vida de la población” dijo el ministro de Hacienda, Jochi Vicente en una carta de motivación.

Para seguridad ciudadana, el presupuesto estipula la inyección de RD$4,000 millones a ser destinados exclusivamente para los programas y acciones de la reforma a la Policía Nacional y la asignación de otros RD$5,019 millones para nivelar y dignificar el salario de los agentes de esa institución y de los cuerpos castrenses.

Archivado en: PresupuestoPresupuesto 2023
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

José Rijo Presbot.| Fuente externa.
Finanzas

Gobierno recortó gastos por RD$44,000 millones en primer trimestre

11 abril, 2023
Turismo

El 53% de los latinoamericanos destinan US$4,000 para viajar

10 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023
pesos (5)
Finanzas

Gasto de capital será menor en porciento y monto este año

3 enero, 2023
La Navidad no tiene porqué representar un alto costo para su economía personal si toma decisiones financieras inteligentes. | Pixabay.
Finanzas personales

Trucos para ahorrar y reducir gastos en esta Navidad

23 diciembre, 2022
Congreso
Encuadre

Presupuesto de 2023, ¿premonición o advertencia?

20 diciembre, 2022

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393