• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden asegura que Puerto Rico se merece “toda la ayuda” que EE.UU. pueda dar

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 octubre, 2022
en Mercado global
Joe Biden

El presidente de EEUU, Joe Biden. | Yuri Gripas, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que Puerto Rico se merece “toda la ayuda” que el país pueda brindar y se comprometió a apoyar a la isla para que esté “mejor preparada” ante futuros huracanes.

“La gente de Puerto Rico continúa levantándose con resiliencia y determinación. Se merecen toda la ayuda que su país les pueda dar”, dijo en un discurso en el puerto de la ciudad sureña de Ponce.

Biden efectúa en esta jornada una corta visita de escasas tres horas a Ponce para inspeccionar los daños causados por el reciente huracán Fiona, que llevaron a la declaración de un estado de desastre mayor.

“Vinimos en persona para mostrar que estamos con ustedes, todos los estadounidenses están con ustedes, mientras se recuperan y reconstruyen”, subrayó.

El mandatario hizo un repaso a los problemas que ha afrontado la isla en estos últimos cinco años, desde el devastador huracán María de 2017, pasando por los terremotos de 2020, la pandemia de covid-19 y, ahora, Fiona.

En su mensaje, reconoció que la isla no siempre ha obtenido ayuda a tiempo y que tras María se aprobaron millonarios fondos para la reconstrucción que tardaron en llegar.

“Nos aseguraremos que reciban cada dólar prometido. Estoy determinado a ayudar a Puerto Rico a construir más rápido que en el pasado y más fuerte y mejor preparado para el futuro”, aseveró.

Biden afirmó que la reconstrucción debe ser total y “en una forma resiliente” con el objetivo de que “cuando otra tormenta venga, que vendrá, no tengamos los daños que han causado antes”.

Como ya se anunció previamente, prometió más de US$60 millones en fondos para asegurar diques, fortalecer muros y crear un sistema de alerta que mitigue las inundaciones en caso de huracanes.

Antes de su discurso, el mandatario fue informado brevemente del proceso de reconstrucción de la isla y las autoridades le mostraron varios mapas.

El presidente fue recibido en el aeropuerto internacional Mercedita por el gobernador Pedro Pierluisi, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y la congresista Nydia Velázquez.

Archivado en: inundacionesJoe BidenPuerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cámara Baja de Estados Unidos - Fuente externa.
Finanzas

La Cámara Baja de EE.UU. respalda el pacto para elevar el techo de deuda de Biden y McCarthy

1 junio, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.
Mercado global

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023
Casa Blanca EEUU
Finanzas

La Casa Blanca dice que hay “progreso estable” en la negociación sobre el techo de deuda

19 mayo, 2023
El patrón global del efecto de El Niño en el clima y en la prosperidad de los distintos países "refleja la distribución desigual de la riqueza y el riesgo climático. - Fuente externa.
Noticias

La economía mundial pierde billones en los años posteriores a El Niño

19 mayo, 2023
Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, su Ejecutivo solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso - Fuente externa.
Finanzas

Biden está seguro de que habrá un acuerdo que evite que EEUU entre en suspensión de pagos

17 mayo, 2023
casa blanca 1
Finanzas

La Casa Blanca espera que la alerta sobre el techo de deuda fuerce un acuerdo

2 mayo, 2023

Últimas noticias

Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023
El bloqueo temporal afectará a entre el 1 y 5% de los 24 millones de usuarios canadienses de las dos plataformas. | Fuente externa.

Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393