El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, considera que en República Dominicana tenemos cuatro desafíos para el desarrollo a largo plazo: lograr prosperidad económica continua, alcanzar más equidad para la cohesión social y territorial, lograr más sostenibilidad y resiliencia y construir más y mejor democracia.
Por supuesto, y lo hace de manera muy inteligente, son objetivos sinérgicos, es decir, que uno no se puede lograr sin el otro. Según la Real Academia Española, sinergia se refiere a la “acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales”.
El concepto sinergia, que suena muy lindo, se utiliza con mucha propiedad en diversas temáticas, especialmente cuando se trata de alcanzar objetivos comunes en una sociedad. En este caso sería la consecución conjunta de prosperidad económica continua, equidad para que haya cohesión social y territorial, sostenibilidad (que también habla de tiempo y recursos) y, por último, construir más y mejor democracia.
Isa Contreras es, sin quizá, el único funcionario al frente de ese Ministerio que ha tocado uno de los puntos más difíciles o que mayor preocupación genera entre los entes sociales con capacidad de decisión: lograr sinergia.
Y sabemos que no es fácil. En una sociedad marcada por el individualismo, donde la solidaridad a veces forma parte del discurso, mas no de los hechos en sí, resulta cuesta arriba, por no decir imposible, lograr que todos los sectores, sin excepción, depongan sus intereses particulares para alcanzar metas comunes que, a la larga, se traducirán en beneficios tangibles para todos.
Un ejemplo lo constituye la corrupción, un azote que ataca las entrañas de la sociedad, afectando el tuétano de los sectores más sensibles. Los pobres, por supuesto, son los más afectados.
Siempre he dicho que la transparencia, como práctica social, es beneficiosa para todos, especialmente para los que más tienen que perder. El pobre puede perder, pero nunca más que los ricos o los que tienen posesión del capital que sirve para generar valor agregado a la economía, pero también para su patrimonio.
El ministro Isa Contreras es un extraordinario profesional de la economía, quizá de los más brillantes que tiene República Dominicana, pero sería bueno que su discurso lo acompañe del cómo lograr esa sinergia. No se trata sólo del qué, sino que es bueno trazar la ruta para alcanzar el objetivo final, el cual está en lograr la sinergia entre todos los sectores y hacer realidad esa aspiración que, de forma atinada, plantea.
Aprovecho este espacio para felicitar la iniciativa del ministro de celebrar los “Diálogos del Desarrollo”, que en su primera versión juntó a los pasados titulares de ese Ministerio: Juan Temístocles Montás, Isidoro Santana, Juan Ariel Jiménez y Miguel Ceara Hatton, quienes también hicieron importantes aportes a la planificación del desarrollo. (Y que ojalá se cumplan).