• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cuatro desafíos para el desarrollo a largo plazo, según Pável Isa

Jairon Severino Por Jairon Severino
6 octubre, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, considera que en República Dominicana tenemos cuatro desafíos para el desarrollo a largo plazo: lograr prosperidad económica continua, alcanzar más equidad para la cohesión social y territorial, lograr más sostenibilidad y resiliencia y construir más y mejor democracia.

Por supuesto, y lo hace de manera muy inteligente, son objetivos sinérgicos, es decir, que uno no se puede lograr sin el otro. Según la Real Academia Española, sinergia se refiere a la “acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales”.

El concepto sinergia, que suena muy lindo, se utiliza con mucha propiedad en diversas temáticas, especialmente cuando se trata de alcanzar objetivos comunes en una sociedad. En este caso sería la consecución conjunta de prosperidad económica continua, equidad para que haya cohesión social y territorial, sostenibilidad (que también habla de tiempo y recursos) y, por último, construir más y mejor democracia.

Isa Contreras es, sin quizá, el único funcionario al frente de ese Ministerio que ha tocado uno de los puntos más difíciles o que mayor preocupación genera entre los entes sociales con capacidad de decisión: lograr sinergia.

Y sabemos que no es fácil. En una sociedad marcada por el individualismo, donde la solidaridad a veces forma parte del discurso, mas no de los hechos en sí, resulta cuesta arriba, por no decir imposible, lograr que todos los sectores, sin excepción, depongan sus intereses particulares para alcanzar metas comunes que, a la larga, se traducirán en beneficios tangibles para todos.

Un ejemplo lo constituye la corrupción, un azote que ataca las entrañas de la sociedad, afectando el tuétano de los sectores más sensibles. Los pobres, por supuesto, son los más afectados.

Siempre he dicho que la transparencia, como práctica social, es beneficiosa para todos, especialmente para los que más tienen que perder. El pobre puede perder, pero nunca más que los ricos o los que tienen posesión del capital que sirve para generar valor agregado a la economía, pero también para su patrimonio.

El ministro Isa Contreras es un extraordinario profesional de la economía, quizá de los más brillantes que tiene República Dominicana, pero sería bueno que su discurso lo acompañe del cómo lograr esa sinergia. No se trata sólo del qué, sino que es bueno trazar la ruta para alcanzar el objetivo final, el cual está en lograr la sinergia entre todos los sectores y hacer realidad esa aspiración que, de forma atinada, plantea.

Aprovecho este espacio para felicitar la iniciativa del ministro de celebrar los “Diálogos del Desarrollo”, que en su primera versión juntó a los pasados titulares de ese Ministerio: Juan Temístocles Montás, Isidoro Santana, Juan Ariel Jiménez y Miguel Ceara Hatton, quienes también hicieron importantes aportes a la planificación del desarrollo. (Y que ojalá se cumplan).

Etiquetas: Pavel Isa
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, y Planificación y Desarrollo.
Finanzas

República Dominicana debe superar niveles de “normalidad” del pasado

1 diciembre, 2022
cupula-palacio-nacional
Finanzas

Empleo, subsidio e inflación: tres grandes retos en la agenda del Gobierno

18 abril, 2022
Noticias

Pavel Isa: estabilidad política y económica de Haití conviene a República Dominicana

9 julio, 2021
sanchez roa y pavel isa
Noticias

Pavel Isa: “Incentivos y exenciones deben priorizar productividad y empleos de calidad”

27 septiembre, 2016
foro de negocios hacia un pacto fiscal
Finanzas

Proponen declaración universal de ingresos y la eliminación del secreto bancario

7 septiembre, 2016

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!