• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ahorro en las entidades financieras registró un crecimiento interanual de 13.2% en junio de 2022

La Superintendencia de Bancos (SB) informa que las captaciones se incrementaron en casi RD$259 mil millones, hasta alcanzar los RD$2.22 billones en junio de 202

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 octubre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) ascendió a RD$2.22 billones al cierre del segundo semestre de 2022, equivalentes a 41.2% del producto interno bruto (PIB) nominal.

De esta forma, las captaciones experimentaron un incremento de RD$258,982 millones, que suponen un crecimiento interanual de 13.2%.

La SB ofreció las informaciones a propósito de celebrarse este lunes 31 de octubre el Día Mundial del Ahorro, que también coincide con la publicación del informe Tendencias del ahorro en República Dominicana: Perspectiva desde las captaciones del sistema financiero, correspondiente al primer semestre del año.

Las captaciones del público continúan siendo el principal soporte de recursos económicos para la realización de las actividades de intermediación financiera, representando el 87.1% del pasivo total del sistema.

Su incremento afirma la confianza en el sistema financiero y la importancia del ahorro nacional como uno de los principales motores de la recuperación económica, tras la crisis generada por la pandemia del covid-19.

En el informe se destaca que los hogares son el principal depositante, con el 52.4% del total de las captaciones a junio pasado.

Instrumentos de ahorro

Al desagregar las captaciones del sistema por tipo de instrumento, se observa que el 43.3% del balance total está colocado en cuentas de ahorro, seguido por depósitos a plazo y cuentas corrientes, cuya participación en el total de captaciones asciende a 24% y 17.9%, respectivamente. Los demás instrumentos representaron el 14.8%.

Los bancos múltiples concentran el 89.8% del total de las captaciones (RD$1.99 billones). El resto se distribuye en 8.4% de las asociaciones de ahorros y préstamos, 1.5% de los bancos de ahorro y crédito, mientras que las corporaciones de créditos y entidades públicas de intermediación financiera cuentan con 0.2% y 0.1%, respectivamente.

Al 30 de junio de este año las captaciones en moneda extranjera representaban un 29.1% del total, valor considerado estable dentro de su rango de fluctuación histórica. En este renglón, el dólar estadounidense mostró una participación del 98.1%, dejando en un lejano segundo lugar al euro, con 1.9%.

En cuanto a la distribución geográfica de las captaciones, el este del país y la región Metropolitana presentaron el mayor incremento interanual, con una expansión del 16.1% y 15.7%, respectivamente, seguidas de las provincias del norte y sur del país con tasas de crecimiento de 6.4% y 5.2% cada una.

Desde el punto de vista de las captaciones por género, se puede observar que los balances en cada tipo de instrumento tienden a ser mayores en las cuentas cuyos titulares son identificados como hombres, reflejando la persistencia en la brecha de género. Tanto para los hombres como las mujeres el instrumento de captación que presenta el mayor balance son las cuentas de ahorro. A junio de 2022, estos saldos eran de RD$392 mil millones y RD$322 mil millones, respectivamen

Etiquetas: ahorrosuperintendencia de bancos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Activos de la banca crecieron 8.81% durante 2022

20 enero, 2023
Superintendencia de Bancos.
Banca

La SB procura devolver RD$410 millones a depositantes del antiguo Banco Universal e instituciones relacionadas

15 enero, 2023
La Navidad no tiene porqué representar un alto costo para su economía personal si toma decisiones financieras inteligentes. | Pixabay.
Finanzas personales

Trucos para ahorrar y reducir gastos en esta Navidad

23 diciembre, 2022
Banca

Alejandro Fernández: “Evidentemente, 2023 va a ser un año muy retador”

7 diciembre, 2022
Superintendencia de Bancos.
Finanzas

Superintendencia de Bancos elabora proyecto para penalizar esquema piramidal

1 diciembre, 2022
Finanzas personales

Ahorrar, pagar deudas o invertir: ¿Qué escojo primero?

21 octubre, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!