• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana aún tiene el reto de implementar la cultura nacional del Sistema Internacional de Unidades (SI)

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
6 diciembre, 2022
en Noticias
0
Desayuno tematico (2)
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Implementar una cultura de unidades en el sector productivo local es uno de los retos que aún enfrenta República Dominicana para lograr una mayor integración de los productos criollos en el comercio internacional.

Así lo indicó el director de Metrología del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Rubén Neris. “Desarrollar la cultura del Sistema Internacional de Unidades (SI) no es, solamente, un tema local, sino de ámbito global”.

Para el ejecutivo se trata de que el mercado internacional se acoge a las normativas y exigencias en la creación de productos que sean prácticos y útiles para usarse en cualquier nación.

“Tenemos un mercado enorme que hablará en el mismo lenguaje que nosotros. Hay una trazabilidad de metrología, que consiste en asegurar que los equipos que se produzcan en República Dominicana están trazados en el mismo patrón que el sistema internacional”, explicó. Sin embargo, para lograrlo debe existir una alianza entre el Gobierno, el empresariado y la población.

Durante su ponencia en el desayuno técnico sobre el tema, indicó que la adopción del SI en el sistema nacional “no dependerá del Indocal, sino de un tema político”.

República Dominicana no debe estar ajena ante el panorama internacional. “Todo el sistema educativo tiene que pasar por una serie de cambios hasta que llegue a la generación nativa conocedora del sistema integral único. Debe haber cambios y transformaciones, sobre todo en la infraestructura física de la producción de bienes y servicios”, aseguró.

Con esta transformación, según Neris, las empresas deben realizar altas sumas de inversión para lograr una transformación. “No es únicamente la voluntad del Indocal, porque nosotros estamos llevando la iniciativa, pero debe involucrarse toda la sociedad dominicana”.

Agregó que el sector comercio no puede ser detenido. “El SI aún no se ha aplicado como sistema único a nivel nacional, pero estamos dando pasos a su ejecución”, afirmó.

Además, sostuvo que la institución estatal aboga por la creación de una mesa de dialogo entre los sectores que dinamizan la economía local, con el objetivo de orientarlos sobre la importancia de incluir el sistema de integración en la producción de bienes y servicios nacionales.

El ejecutivo destacó a Costa Rica y Colombia, que han adoptado este sistema. No obstante, les costó 20 años, “por lo que República Dominicana debe encaminarse para lograrlo en algún momento”.

El desayuno técnico fue organizado por el Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca), entidad del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),  por lo que contó con la presencia de su viceministerio de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco así como del director general del Indocal, Lorenzo Ramírez.

Etiquetas: retosSistema Internacional de Unidades
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

deuda soberana palacio nacional
Noticias

Los diez retos de la República Dominicana en 2022

29 diciembre, 2021
Mercado global

Estados Unidos pone de frente sus grandes retos con América Latina

18 diciembre, 2013

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!