• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) reparte €644 millones en ayudas para la región

Europa Press Por Europa Press
9 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
CAF. | Europa Press.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) CAF. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ha aprobado en su última sesión del año operaciones de financiación por un total de US$681 millones (€644 millones) para actuar en aspectos estratégicos de la región como corredores viales, transición energética, infraestructura social y apoyo al sector privado (especialmente a las pequeñas y medianas empresas).

Estas ayudas van en línea con el compromiso del CAF con la reactivación económica y con el objetivo de convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe.

“La región cuenta con un CAF que aporta soluciones a los desafíos de corto plazo en un año marcado por alta inflación, incertidumbre en el contexto global y las secuelas de la pandemia, al mismo tiempo que demuestra que está preparado para otros retos a largo plazo, como el cambio climático, permitiéndonos ofrecer más bienestar y oportunidades a la gente”, ha afirmado el presidente ejecutivo del banco, Sergio Díaz-Granados.

En concreto, US$400 millones (€378 millones) de estas ayudas se destinarán a Argentina, para financiar el desarrollo de caminos rurales productivos y proyectos verdes de la empresa energética Pan American Energy (PAE).

Por otro lado, los estados de Manabí y Esmeraldas (en Ecuador) y de Sao Paulo (en Brasil) recibirán respectivamente la cantidad de US$100 millones (€94.7 millones). En el caso de las regiones ecuatorianas, esta financiación contribuirá a la habilitación de servicios públicos y provisión de infraestructuras y se estima que beneficiará a cerca de 336,000 personas. Mientras, en Brasil, el crédito de CAF se utilizará para mejorar la productividad, promover la innovación empresarial, y el desarrollo de la infraestructura económica y social.

Los restantes US$81 millones (€76.7 millones) serán entregados a Bolivia, para la construcción y asfaltado de varios tramos de carretera, “contribuyendo a la integración nacional y regional”.

Asimismo, el Directorio de CAF también lanzó esta semana el Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2022), titulado ‘Desigualdades heredadas: el rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones’, en el que se identifican las principales barreras a la movilidad social que se configuran sobre la base de las desigualdades de origen, entre las que destacan las del nivel socioeconómico familiar, las étnicas, de género y geográficas.

Etiquetas: Ayudas financierasBanco CAFRegión
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Sergio Díaz Granados
Noticias

CAF aprobó en 2022 más de US$14,000 millones para impulsar desarrollo en América Latina y el Caribe

30 diciembre, 2022
Bomberos mitigan el incendio de una casa incendiada durante la guerra en Ucrania. | Servicio de Prensa de la Administración Militar Regional de Donetsk, vía Reuters.
Mercado global

Países Bajos reserva €2,500 millones para ayudas a Ucrania en 2023

23 diciembre, 2022
Presentación RED 2022-2
Noticias

CAF presenta propuestas para impulsar la movilidad social en América Latina y el Caribe

5 diciembre, 2022
Fachada Banco CAF
Mercado global

CAF busca extender a toda la región un proyecto sobre movilidad eléctrica

20 octubre, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

CAF: “América Latina no tiene un problema de agua, pero sí de acceso”

18 octubre, 2022
CAF
Mercado global

CAF dona US$250,000 a El Salvador y República Dominicana por daños de huracanes

14 octubre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!