• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector inmobiliario ofrece alternativa de inversión para diáspora dominicana en este 2023

En República Dominicana la banca ofrece facilidades crediticias para que este segmento adquiera una casa o apartamento

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
6 enero, 2023
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La diáspora dominicana sigue en expansión. A la fecha, un total de 2.5 millones de compatriotas residen en países como Estados Unidos, España, Puerto Rico, Italia y Canadá, según datos oficiales. No obstante, su lejanía no les impide hallar oportunidades de inversión en su país natal, especialmente en el sector inmobiliario.

Esta alternativa cada vez más va ganando mayor terreno entre inversores y dominicanos tanto locales como en el extranjero por su plusvalía. Este último segmento está focalizado en comprar inmuebles para generar ingresos pasivos mensuales, e incluso vivir en él en su período de jubilación.

De acuerdo a la “Guía financiera para el dominicano en el extranjero”, antes de invertir en este sector usted debe tomar en cuenta aspectos como tipo de propiedad, ubicación, documentación requerida, información confiable sobre la constructora e investigar sobre el estatus impositivo y jurídico del inmueble.

De igual forma, la guía elaborada la Oficina de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (ProUsuario), exhorta a los interesados a buscar un contacto de confianza que pueda colaborar en el proceso, ya sea un familiar o un agente inmobiliario en República Dominicana.

Algunos elementos a considerar:

Tenga productos financieros activos en su país. Considere abrir una cuenta en una entidad supervisada por la Superintendencia de Bancos dominicana y procure manejarlo de forma correcta. Al tener un producto en un banco y construir un historial como cliente, será más fácil acceder a financiamientos formales.

Mantenga buen historial en su país de residencia. Procure contar con un buen historial crediticio en el país de residencia, debido a que podría ser necesario para solicitar algún financiamiento.

Investigue el tipo de propiedad que desea comprar. Por ejemplo, si será en una zona turística o en el centro de la ciudad, si le interesa un terreno para construir una casa o apartamento.

Busque asesoría. Tener un familiar de confianza o buscar asesoría profesional le permitirá avanzar en el proceso y tener una visión más amplia y segura antes de comprar una propiedad.

Indague sobre la constructora. Si desea comprar algún proyecto o propiedad, busque con anterioridad información acerca de la constructora a cargo y así evaluar su responsabilidad y calidad en su trabajo.

Evalúe opciones de financiamiento. El sistema financiero dominicano cuenta con entidades que ofrecen ciertas facilidades crediticias a los dominicanos residentes en el extranjero. Elija la opción que más se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Tenga ciertos documentos a mano. Puede que le soliciten presentar documentos, como registro de ingresos, carta de trabajo, certificación de pago de impuestos, buró de crédito internacional, certificación si recibe pensión, entre otros.

Corrobore el estatus de la propiedad. No olvide investigar el estatus impositivo y jurídico del inmueble antes de formalizar un acuerdo de compra.

Etiquetas: DiásporaSector inmobiliario
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

facade-gbb5ba1744_1920
Mercado global

China permitirá a las inmobiliarias financiarse vía venta de nuevas acciones

29 noviembre, 2022
En 2021 hubo un aumento en la venta de propiedades inmobiliarias. | Omar Marte
Finanzas

Sector inmobiliario dominicano: atractivo para el lavado de activos

18 agosto, 2022
Noticias

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
costos-de-viviendas-en-Santo-Domingo
Industria

Aumento en precios de inmuebles, ¿malo para todos?

21 junio, 2022
El director de la Inversión Turística del Ministerio de Turismo, Manuel Pacheco.
Noticias

Sector inmobiliario require garantizar seguridad legal a extranjeros para la compra de terrenos

24 abril, 2022
Hablemos de finanzas

Caída del gigante inmobiliario asiático y posible amenaza a la economía mundial

5 octubre, 2021

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!