• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector seguros creció 12.8%; cerraría 2022 por encima de los RD$96,000 millones

Las compañías de seguros cuentan con reservas de liquidez por encima de los RD$25,000 millones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 enero, 2023
en Noticias
Superintendencia de Seguros, Josefa Castillo

La superintendente de Seguros, Josefa Castillo, reunida junto a directivos del sector asegurador durante la rueda de prensa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las primas netas de las aseguradoras sobrepasaron los RD$87,000 millones en los primeros 11 meses del 2022, para un crecimiento interanual de 12.8%, de acuerdo a un comunicado emitido por la Superintendencia de Seguros, en el que el organismo regulador indica que espera que esta cifra ascienda a RD$96,000,102,000, una variación de 11.7% con relación a 2021.

La superintendente Josefa Castillo aseguró que estos resultados se deben a una eficaz supervisión basada en riesgos, manteniendo el Índice de Solvencia Mínimo Requerido en un promedio de 2.38%, “por encima del doble” requerido por la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de República Dominicana, que es mayor o igual a 1. En tanto, la liquidez mínima requerida promedia los RD$25,677 millones.

Señaló que esto permite “cumplir con los requerimientos y deseos de que las pólizas de los usuarios estén debidamente garantizadas a la hora de una eventualidad, con el respaldo económico de las compañías de seguros”.

En ese sentido, aseguró que, comparado con la situación de crisis y desaceleración mundial de las economías de los países, la República Dominicana podría colocarse “en un sitial privilegiado en América Latina, en referencia al mercado asegurador”.

Reconoció que este crecimiento se debe también a la estabilidad macroeconómica que han logrado mantener las autoridades monetarias ya que, según los datos del Banco Central, la economía registró una expansión interanual de 5.4 %, para un crecimiento acumulado entre enero-agosto de 5.5 %, lo que lo coloca entre los países de mayor crecimiento en la región.

Castillo ofreció la información en compañía de directivos del sector asegurador y funcionarios de la institución durante una rueda de prensa, con motivo del 54 aniversario de esta dependencia estatal. En ese escenario, se presentó un informe de gestión de las acciones realizadas durante 2022.

Iniciativas

Dentro de esas acciones, resaltó el cumplimiento a los usuarios de seguros durante la tormenta Fiona, que afectó al país en septiembre pasado, logrando que el sector asegurador diera respuesta oportuna ante los afectados y agradeciendo la disposición que tuvieran las empresas de seguros para que respondieran adecuadamente ante este fenómeno natural.

Igualmente, mencionó el Programa de Compensación o Asistencia a los Propietarios de Vehículos afectados con la Inundación del pasado 04 de noviembre del 2022, que anegó el Distrito Nacional y sus zonas aledañas, en la que se destinaron RD$46 millones en beneficio de 658 personas que solo contaban con seguro de ley, sin riesgos comprensivos.

Castillo precisó que los resultados del Centro de Atención al Usuario “han sido de gran ayuda, auxilio y orientación a los usuarios de seguros”, ya que se les dio asistencia a 18,869 personas en 2022. De estos usuarios, 6,170 recibió certificaciones y 3,111 recibieron licencias, mientras que a 4,172 personas recibieron respuesta a sus reclamaciones y 5,416 pudo recibir los servicios de la institución a través de sus vías de contacto. “La retroalimentación que hemos tenido de los usuarios ha sido excelente”, manifestó.

De igual forma, la superintendente mencionó como otra acción importante la entrega al presidente, Luis Abinader, de la propuesta de reforma a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana, considerando que avanza “a un ritmo prudente, porque queremos una ley posible y capaz de ser aplicada”, dijo.

En la actividad, estuvieron presentes Francisco Campos Álvarez, Intendente de Seguros; Miguel Villamán, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradoras y Reaseguradores (Cadoar); Gina Jiménez, en representación de la Junta Consultiva de Seguros (Jucose); Zaide Alba Cavagliano y Nicole Toribio, presidente y directora ejecutiva, respectivamente, por la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose).

También participaron Luis Tomás López y Francis Mayor, de la Asociación Dominicana de Agentes y Promotores Profesionales de Seguros (Anaprose); José Antonio de los Santos, presidente de la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (Asatise); Milcíades Suazo por la Sociedad Dominicana de Corredores y Asesores de Seguros (Sodocase) y Alejandro Fernández W., Superintendente de Bancos.

Etiquetas: Josefa Castillosector seguros
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

4 enero, 2023
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022
El presidente Luis Abinader informó que los datos ocasionados por el huracán Fiona podrían superar los RD$20,000 millones.
Finanzas

El 80% de las propiedades en República Dominicana no están aseguradas

30 septiembre, 2022
SECTOR SEGURO
elDinero Mujer

¿Por qué las emprendedoras deben contratar un seguro?

18 enero, 2021
La superintendente de Seguros, Josefa Castillo.
Noticias

Superintendencia de Seguros inaugura escuela de formación

3 noviembre, 2020
Josefa Castillo.
Finanzas

Josefa Castillo Rodríguez anuncia planes de transformación para la Superintendencia Seguros

10 septiembre, 2020

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!