• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s: la solvencia de la deuda de la zona del euro en 2023 es negativa

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 enero, 2023
en Mercado global
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody's. | Mike Segar, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las perspectivas de la solvencia de la deuda de la zona del euro en 2023 son negativas debido a que la crisis de la energía, la subida de los tipos de interés y la ralentización del crecimiento global van a llevar a una suave recesión, según Moody’s.

“Las medidas de apoyo a nivel nacional y de la Unión Europea y la relajación de los problemas en las cadenas de suministro global suavizarán algunos de estos efectos”, dijo el analista senior vicepresidente de Moody’s, Heiko Peters.

Moody’s prevé que el 60% de los soberanos de la zona del euro estará en recesión en 2023, en un informe publicado este lunes.

Las contracciones económicas en Alemania, Italia y Eslovaquia este año llevarán al producto interior bruto (PIB) a niveles por debajo de la situación anterior a la pandemia.

Las medidas de apoyo público contendrán los efectos sociales de la crisis energética, pero en muchos casos van a revertir la consolidación presupuestaria posterior a la pandemia.

La deuda se situará por encima de los niveles anteriores a la pandemia y el aumento de los tipos de interés debilitará las medidas de asequibilidad.

Una posible estanflación podría tener consecuencias de crédito severas para algunos países del sur de Europa.

“A largo plazo, los elevados precios de la energía podrían debilitar la competitividad de precios de la región y llevar a una caída estructural de su base industrial en la ausencia de una actuación gubernamental efectiva”, añade Moody’s.

Etiquetas: deudaEurozonaMoody´sZona del Euro
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Explica que la economía global se verá impulsada por la recuperación de la economía china. | Pixabay
Mercado global

La economía mundial crecerá un 2.1% y la inflación será del 5.3% en 2023, estima KPMG

29 marzo, 2023
eurozona
Mercado global

La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58.8% en enero

22 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE no aprecia signos de un proceso de desinflación en la eurozona

17 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Dólares
Mercado global

¿Cuál país cerró 2022 con la deuda más alta del mundo?

2 febrero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

El déficit de la eurozona subió al 3.3% en tercer trimestre por la energía

23 enero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!