• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

La coproducción es una opción para los productores de países como Trinidad y Tobago, lo que disminuye costos de producción y permite llegar a otros mercados

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
27 enero, 2023
en Cine financiero
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.– La coproducción facilita el intercambio de conocimientos entre los actores y el acceso a otros mercados bajo una alianza entre países de la región del Caribe para proyectar en las salas de cine en más de dos naciones.

Además, disminuye los costos y permite la proyección en la pantalla grande en los mercados participantes.
Durante la charla “La cinematografía profesional al Caribe y lo integra al resto del mundo”, Mariel Brown, de Trinidad y Tobago, indicó que la coproducción es la manera en la que el cine caribeño puede lograr un espacio en el Séptimo Arte en el continente americano.

Sin embargo, reconoce que la industria cinematográfica trinitense tiene desafíos qué superar. “Hace 10 años nuestro cine estaba más avanzado que República Dominicana, pero la influencia política y las leyes incidieron en su desarrollo. En mi país, si un partido dice que el cine es muy importante pues se desarrolla, pero si cambia el mandatario, con un pensamiento diferente no se desarrolla, hay una inconsistencia en la parte política”, explicó.

Aclara que entre el 2015 y 2019 se rodaron únicamente 11 películas, “solo porque habían fondos del Gobierno y en el momento en el que los fondos del Estado pararon, la industria se detuvo en 2019”.
Ante esta situación, surge “The Filmmakers”, una plataforma que funge como intermediaria entre los productores trinitenses y el Estado para que exista un financiamiento que desarrolle la industria local.

“Estamos intentando mantener la filmación de películas locales, pero es importante hacer una fraternidad y compañerismo entre países y así no lo hacemos solos”, aseveró.

Como ejemplo dijo que los mecanismos de financiación que existen en países como República Dominicana ofrecen una importante plataforma para la coproducción, tanto de obras mayoritarias como minoritarias.
En tanto, aseguró que una de las limitantes “es que tú tienes que tener el dinero para poder gastarlo y esta acción es un ciclo, pero (la industria) se posiciona como un atractivo para las producciones extranjeras”.

Además de la representante de Trinidad y Tobago, estuvieron presentes en el conversatorio Patricia Monpierre y Rachael Moseley Wood de Jamaica y Guyana Francesa, respectivamente, Oliver Guyonvach de Francia y el director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez.

Los especialistas expresaron durante su participación en la celebración del XV Festival Global de Cine Santo Domingo que la coproducción está teniendo un mayor auge por parte de los países de la región del Caribe en realizar largometrajes en colaboración.

Aún falta camino por recuperar

El cine mundial aún está en vías de recuperación a causa de los efectos del covid-19. En el 2022, registró ingresos de US$25,900 millones, un 21% más que el 2021 (US$21,400 millones) y US$13,900 millones de diferencia que el 2020 (US$12,000 millones). Sin embargo, los ingresos aún no llegan a los niveles prepandemia. En 2019 este sector recaudó US$42,300 millones.

Según la plataforma Statista, los ingresos del año pasado llegaron a los niveles del 2005, cuando el Séptimo Arte recaudó US$23,100 millones y el 2006, por US$25,500 millones.

Al analizar las estadísticas de los ingresos en taquilla de los cines ubicados en América Latina, se evidencia que México lidera con una recaudación de US$988,200 millones en 2019, seguido de Brasil con US$706,300 millones y Colombia por US$199,000 millones.

Las naciones como Argentina (US$185,000 millones), Perú (US$178,900 millones) y Chile (US$141,100 millones), les continúan con menor cantidad.

Etiquetas: coproducciónTrinidad y Tobago
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

CINE-FINANCIERO-(3)
Cine financiero

Coproducción: vía para que República Dominicana internacionalice su cine

15 enero, 2023
trinidad y tobago
Noticias

Organizan reunión en Trinidad y Tobago para promover inversión en RD

12 julio, 2019
tic trinidad y tobago ii
Noticias

República Dominicana se destaca en convención de negocios e inversión en Trinidad y Tobago

8 julio, 2019
entrega muestra de tabaco dominicano1
Noticias

Trinidad y Tobago acogerá en octubre un festival de tabaco dominicano

17 junio, 2019
jairon severino jose serulle ramia trinidad y tobago
Reportajes

“El mercado de Trinidad y Tobago está disponible para las empresas de República Dominicana”

23 mayo, 2019
trinidad y tobago puerto espana
Reportajes

Trinidad y Tobago: Un pequeño poderoso en el Caribe

21 mayo, 2019

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!