• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Ganar dinero fácil! Los incautos e insaciables caen en la trampa

Jairon Severino Por Jairon Severino
2 febrero, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Hemos conocido mil formas de engañar a los incautos y hacer caer en la trampa del “dinero fácil” a los insaciables. El escuchar, leer o ver estas informaciones, no sabemos si reírnos, llorar o burlarnos del destino de estos que han sido presa de los astutos que logran “hacer negocios” con este tipo de seres humanos.

Los negocios piramidales, que ofrecen ganancias extraordinarias a sus “inversionistas” sólo en las primeras etapas, ya son archiconocidos.

Quienes han sido engañados en estas formas de estafas sólo recuerdan que hay instituciones cuando se ven enganchados y con miles o millones de pesos o dólares perdidos.

Esta moda de engañar a los incautos y a los insaciables no sólo se ha dado con mecanismos piramidales o cualquier otra forma parecida. Ahora también entran en juego los “expertos del trading”, quienes “engatusan” a personas que se creyeron “saberlo todo” y, al final, se dieron cuenta que no saben nada. Es penoso (y hasta vergonzoso) que en tiempos en que la información sobra y que se puede hacer cualquier consulta, sin importar lo que sea, haya personas que se crean tan fácilmente el cuento de las inversiones con ganancias extraordinarias.

No sé si calificar de ingenuos, incautos, avaros o insaciables a quienes entran en este juego del “dinero fácil”. Quien ha leído algo sobre finanzas sabe muy bien que ninguna inversión seria y legal puede ofrecer una rentabilidad por encima del 20% o 30% anual, menos si ese plazo se reduce a meses. Es imposible. No hay forma de sustentar un negocio así.

Las autoridades han advertido a la población. Lo han hecho muchas veces, pero la gente no lee, no quiere darse por enterada o simplemente asumen el riego “a ver qué pasa” y al final sabemos lo que sucede. Recuerdan que ante las noticias sobre esquemas de captación de fondos públicos e inversiones potencialmente fraudulentas y consultas particulares recibidas, la Superintendencia del Mercado de Valores emitió la circular 02/23, publicada el miércoles 25 de enero de 2023 en su portal institucional, a través de la cual informa al público, que estará emitiendo avisos de advertencia sobre personas físicas o jurídicas, instrumentos financieros y actividades no autorizadas para operar en el mercado de valores.

Con miras de informar y proteger al público, la Superintendencia publicó, a través de sus canales de comunicación digital, las primeras advertencias de personas no autorizadas a operar en el mercado de valores de República Dominicana. De hecho, la Superintendencia reitera al público que la información sobre los participantes del mercado de valores autorizados, inscritos y regulados por la institución, se encuentra disponible en la sección de Registro del Mercado de Valores de su página web.

Igual que la autoridad, sólo me queda exhortar a las personas a informarse y evitar las consecuencias que se derivan de realizar operaciones en mercados no regulados. Déjese de estar de bobo, póngase a trabajar y a producir dinero fruto del esfuerzo.

Etiquetas: dinero fácilnegocios piramidalesPalestra económica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?

23 marzo, 2023
Palestra económica

El DR-Cafta y el corre-corre, porque el arroz está en peligro

16 marzo, 2023
Palestra económica

Las comparaciones de años con una década de distancia no me gustan

9 marzo, 2023
Palestra económica

Ucrania ha demostrado que tiene una economía “adaptable a la guerra”

23 febrero, 2023
Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
Palestra económica

La economía dominicana ha crecido muy bien en los últimos años ¿Y qué?

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!