• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El avance tecnológico en la calidad de vida de la gente

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
2 febrero, 2023
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las personas tendemos tendencia a creer que tecnología es sinónimo de informática o de electrónica. De hecho, si cerramos los ojos por un instante y nos dicen que pensemos en tecnología, lo que nos llegará a la mente será un celular, una computadora, una tablet o cualquier otro aparato electrónico de comunicación.

Sin embargo, tecnología no es informática. Más la informática tiene una alta carga tecnológica en su proceso de desarrollo. El punto es que la tecnología se aplica a todo lo que se produce o fabrica, independientemente de que sea algo computarizado o electrónico.

Lo anterior nos lleva a otra reflexión, y es ver la forma en que la fabricación a gran escala de bienes y servicios, con la ayuda de la tecnología, siempre estará dirigida, más temprano que tarde, a facilitar la vida humana, a mejorar las condiciones de vida de la gente. De ahí que, aunque usted se mantenga en los mismos niveles de pobreza, muy probablemente, su condición de vida sea mejor.

Pregúntese: en este momento ¿está usted mejor o peor que hace diez años? Posiblemente la respuesta, objetiva, sin apasionamientos, sea que ahora es mejor que en el pasado. Esto así, porque ahora se tiene más acceso a bienes y servicios que en el pasado, independientemente de su condición social.

Un ejemplo interesante es el siguiente: una familia que vive en el sector Gualey de esta capital. Un barrio pobre, calificado como de clase social baja o carenciada. Esa familia se estableció en ese sector hace 20 años y su condición social era la misma.

Pero resulta que cuando se mudaron allí, la casa era de madera, techada de zinc y con el piso de cemento. En el patio tenían una letrina que compartían con el baño. Había un solo televisor en blanco y negro, el servicio de electricidad era precario y con muy bajo voltaje y no tenían servicio de telefonía, ni de telecable. Tampoco había vehículo en la casa.

Actualmente, veinte años después. La casa, en el mismo solar del mismo barrio, es decir, en la misma dirección, con el trabajo y esfuerzo conjunto, fue construida en block, le pusieron el baño dentro con inodoro y drenaje, piso de cerámica y techo de plato o de concreto.

Además, gracias a los avances propios de la sociedad, tienen dos televisores en la casa, ambos a color y con servicio de cable, hay Internet y de los cinco miembros de la familia, cuatro tienen aparatos celulares, también con acceso a Internet.

El hogar cuanta con mejor servicio de electricidad y la nevera es más moderna que la de hace veinte años. Ya no da corrientazos y su nivel de enfriamiento y congelación es adecuado. Por si fuera poco, el señor de la casa cuenta con un carro modesto y uno de sus hijos tiene una motocicleta.

Entonces, esa familia, sigue ubicada en la misma clase social del pasado, pues Gualey continúa en la categoría de barrio carenciado en una zona de clase baja. Sin embargo, la calidad de vida de todos sus miembros, aun viviendo en el mismo sector, en la misma dirección de hace veinte años, es mucho más superior que en aquel tiempo.

¿Por qué mejoró su condición? No se puede decir que el gobierno de ahora es mejor que el anterior, ni que se haya producido un fenómeno económico de prosperidad más allá de lo normal. Lo que ha pasado es que se han puesto de manifiesto los avances tecnológicos en sentido general para hacer que el acceso a bienes y servicios sea más abundante y más fácil para consumidores de clase pobre.

A eso se agrega el hecho de que la escuela pública del entorno es más adecuada, el hospital ha sido ampliado y modernizado, cuenta con más equipos y los avances de la tecnología facilitan más efectivos estudios diagnósticos para detectar, prevenir y tratar enfermedades que hace 20 años eran incurables.

Una mejoría de la calidad de vida de la gente es posible, aun viviendo en el mismo nivel de pobreza del pasado. El desarrollo tecnológico mundial se pone de manifiesto cuando se aprovecha de manera positiva, aun sin salir del mismo “nivel social”.

Etiquetas: avance tecnológicoTecnología
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Alibaba
Mercado global

El sector digital chino, ante un 2023 lleno de retos y oportunidades

6 enero, 2023
Maria Walska y Alan Muñoz durante el foro del XXII CLAB 2022.
Tecnología

Inversión en infraestructura tecnológica disminuirá brecha digital

30 noviembre, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Gestión de agua en Latinoamérica necesita mejor infraestructura y tecnologías

25 noviembre, 2022
Tecnología

Phishing, la modalidad de robo tecnológico más reportada en República Dominicana

20 noviembre, 2022
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

“La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

24 octubre, 2022
Variante ómicron covid-19
Mercado global

Una app de móvil detecta contagios de covid en la voz de las personas

5 septiembre, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!