• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ProcompetenciaRD y su par argentina pactan intercambiar información sobre prácticas anticompetitivas en mercados

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 febrero, 2023
en Noticias
ProcompetenciaRD y Argentina
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Buenos Aires.– Las agencias de competencia de la República Dominicana y Argentina han acordado compartir experiencias sobre las prácticas anticompetitivas más comunes en los respectivos países y las herramientas legales disponibles para su combate.

El convenio de colaboración institucional ha sido firmado por la presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProcompetenciaRD), María Elena Vásquez, y su homólogo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) del país sudamericano, Rodrigo Luchinsky.

Las partes intercambiarán información acerca de las acciones de aplicación de sus respectivas normas de competencia; coordinarán las actividades de aplicación y realizarán actividades de asistencia técnica como conferencias, talleres, visitas, pasantías y otras.

De acuerdo al documento suscrito, ambas entidades se han comprometido al desarrollo y fortalecimiento institucional, “mediante la realización de actividades de cooperación técnica e intercambio de experiencias sobre la aplicación de legislación de competencia y de las relacionadas con la promoción de la política de competencia en las respectivas jurisdicciones”.

Las acciones de cooperación –precisa el acuerdo– se podrán ejecutar en diversas modalidades, como pasantías para funcionarios, profesionales y el personal de estas instituciones.

Tales prácticas y pasantías implicarán conocer en el lugar el desarrollo y análisis de los procesos de investigación y concentraciones; conocer el contenido y los efectos de las resoluciones que emitan; conocer los aspectos relacionados con la organización institucional y administración de las autoridades, de modo que pueda fortalecer la ejecución de la política de competencia en sus respectivas jurisdicciones, establecen los órganos estatales.

Vásquez valoró el acuerdo y resaltó los esfuerzos de su gestión por estrechar lazos con las agencias similares en todo el mundo. Asimismo, resaltó que trabaja para construir una cultura de libre y leal competencia en la República Dominicana.

Durante su estadía en Buenos Aires, la funcionaria ha realizado reuniones para conocer el funcionamiento interno de la agencia.

Sostuvo sesiones con Catalina Aldama, directora nacional de Promoción de la Competencia; Lucas Trevisani Vespa, director de Promoción; Diego Oribe, director nacional de Concentraciones Económicas; Florencia Bogo, directora de Análisis de Fusiones y Adquisiciones; Lucila Dell Anno Yrigoyen, directora de Asuntos Jurídicos y Societarios; Ana Parente, directora general de Estudios Económicos y Legales y Micaela Pérez Moreno, directora de Conductas Anticompetitivas Concertadas.

Durante su primer año en la presidencia del consejo directivo, se han firmado acuerdos de colaboración interinstitucionales con entes estatales, organizaciones de la sociedad civil y universidades. Asimismo, se han presentado charlas, conferencias, talleres y seminarios para concienciar sobre la importancia del derecho de competencia.

El convenio fue rubricado el pasado viernes en la sede de la CNDC, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Estuvieron presentes en la ceremonia, además de los suscribientes: Catalina Aldama, Lucas Tevisani Vespa, Matía Alen y Romina Caviglia, de Relaciones Internacionales.

Procompetencia de República Dominicana fue creada por la ley 42 de 2008 para promover y defender la competencia efectiva y así incrementar la eficiencia económica en los mercados de bienes y servicios, a fin de generar beneficios y valor en favor de los consumidores y usuarios en todo el territorio nacional.

Archivado en: mercadosPrácticas anticompetitivasProCompetencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Euro - Fuente externa.
Finanzas

El euro se estabiliza por encima de US$1.0850

15 mayo, 2023
Editorial

La prevención es mejor que la sanción en el mercado

27 abril, 2023
María Elena Vásquez Tavares, presidente del Consejo Directivo de ProCompetencia | Luilly Luis Reyes
Entrevista

“Las acciones en ProCompetencia influyen directamente en el bolsillo de los consumidores”

27 abril, 2023
tecnología agrícola, agricultura
Mercado global

Más de 370 mipymes de Centroamérica inician formación de acceso a mercados

6 marzo, 2023
Gazprom
Mercado global

Gazprom estudia entrar en nuevos mercados y planea proyectos en Asia

19 febrero, 2023
María Elena Vásquez, presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Noticias

Entidades de Procompetencia de República Dominicana y Argentina suscriben acuerdo

1 febrero, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394