• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malas predicciones

Osiris Mota Por Osiris Mota
23 febrero, 2023
en Hablemos de seguros
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un grupo de amigos del mundo del seguros (participantes del CHAT CODIGO HAMMURABI), entre ellos aseguradores, corredores, reaseguradores, abogados y economistas, tuvimos a bien celebrar un encuentro campestre en el RANCHO BACHUE, del buen amigo Manuel Matos, en Los Quemados de Bonao, donde disfrutamos de las exquisitas atenciones de Dona Rossi y su equipo, con un almuerzo al estilo sureño, Chivo con chenchén etc.

El objetivo del encuentro fue sacar las discusiones más técnicas y complejas de la pantalla del móvil y ampliarlas y desarrollarlas en un ambiente de camaradería, el cual fue muy agradable, refrescante y objetivo, enriquecido por un aire fresco y saludable en un marco montañoso, que nos ofreció gratis, un paisaje de las mejores creaciones de la naturaleza. allí, conversamos libremente sobre la situación actual de nuestro mercado asegurador y los retos que tenemos para seguir ofreciendo los servicios requeridos por nuestros clientes con la calidad y sostenibilidad que demanda el mercado.

Lo malo de todo esto, es que el reciente gran terremoto de Turquía, agrava aún más la situación del mercado asegurador, ya que presiona sobre su ya cargada siniestralidad, y aleja la posibilidad de una recuperación de las grandes pérdidas que se vienen teniendo a lo largo de los recientes años, con los ciclones, incendios, tornados e inundaciones, pero también con las movilizaciones, motines huelgas y guerra.

El mercado nuestro, muy reacio al ajuste de los precios de las primas, nos ha colocado en una situación desventajosa ante los reaseguradores, que han optado por reducir su interés por nuestro mercado, retirándonos capacidad, cuando cada vez necesitamos un volumen mayor, ya que el crecimiento económico, con grandes y nuevas inversiones, nos lo esta requiriendo. Por lo que, será un gran reto para las aseguradoras, la renovación de sus contratos de seguros para este año 2023.

Esta cuestión fue la que más interés concito en nuestros planteamientos. Nuestro mercado no ha sido consecuente con los reaseguradores en cuanto al costo y las primas, donde algunas aseguradoras exigen primas insuficientes sin transparentar los incrementos de todos los componente del mercado que si están ajustándose con la inflación que sufrimos.

Esta situación, nos puede llevar a que tengamos deficiencia en los programas de seguros de muchos grandes riesgos de la zona, pero también a que la calidad de nuestros reaseguradores no sean de las mejores, y que los mismos, no estén alineados, de tal manera que un mismo bien o propiedad, tenga diferentes modelo de cobertura, que solo se conocerán, cuando abordemos los siniestros.

Por las condiciones atmosféricas y geológicas de nuestra isla, y sumándoles las sociales, no nos podemos dar el lujo, de quedarnos sin reaseguros, o deprimir su calidad. Y por la deficiente actuación de nuestro regulador, los aseguradores, corredores y sectores afectados, deben empeñarse, emplearse, ocuparse a mitigar los efectos de las malas prácticas y descuido del mercado, antes que no tengamos tiempo ni de lamentaciones. Continuaremos con el tema, en el próximo artículo.

Archivado en: Seguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Sede de SURA en RD
Noticias

Activos de Suramericana alcanzan US$8.76 billones en primer trimestre 2023

30 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Sin conocimiento no hay conciencia

25 mayo, 2023
Hablemos de seguros

¿Quién paga los daños?

18 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Más transparencia, más seguros

4 mayo, 2023
El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Víctor Rojas, sostuvo un encuentro con periodistas para compartir los resultados.
Finanzas

Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

27 marzo, 2023
La Escuela Económica

Seguro al crédito hipotecario no es para el bien inmobiliario

22 marzo, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393