• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

A un año de iniciada su construcción, la línea 2C del Metro de Santo Domingo está a un 65%

Se contabilizan 100 columnas terminadas, mientras otras 20 están en construcción, de 360 que necesitaría la obra

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
24 febrero, 2023
en Reportajes
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La construcción de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo (MSD), tramo Los Alcarrizos hasta avenida Luperón, indiscutiblemente traerá modernidad a la zona y el país. Se trata de una obra a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), que se pretende inaugurar a principios de 2024.

A un año, de acuerdo con el organismo encargado, el porcentaje de avance de la construcción y terminación de las cinco estaciones, los 7.3 kilometros de viaducto y los 900 metros de túnel minero de la extensión, están un 65%.

El organismo encargado de la obra señala que los trabajos en la línea 2C avanzan conforme a lo programado, destacando la terminal de Los Alcarrizos, así como el túnel de interconexión que lleva más de 200 metros de longitud. Así mismo, progresan con la construcción de pilotes, pilas y cabezales a lo largo de la vía.

La ejecución, que estaría generando más de 2,000 empleos directos, requerirá de una inversión aproximada de unos US$507 millones, alrededor de RD$30,000 millones. Asimismo, de manera directa, la construcción de la línea 2C impactará a los municipios de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos, así como el Distrito Nacional, con una población beneficiada de 732,594 personas. Se trata de la tercera etapa de ampliación del MSD.

Manos en la obra

La obra formará parte del sistema de transporte integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo. Para su construcción, se necesitarán cinco estaciones, las cuales se licitaron, tres de ellas intermedias y la parada de Pantoja. Las mismas estarán del lado sur de la autopista Duarte, en Manoguayabo, la avenida Monumental, la avenida que da con la prolongación del kilómetro 27 de Febrero, kilómetro 14-Pantoja y finalmente la estación ubicada en Los Alcarrizos.

Asimismo, se licitaron seis lotes de pilotes, misma cantidad de lotes de pilas y cabezales, así como vigas artesa. En las memorias institucionales de la Opret se da constancia también de las licitaciones para las demoliciones y botes, y otros tres lotes de las vías marginales de alimentación a las estaciones.

Si bien en sus memorias no detallan cuántas columnas (pilotes, pilas o vigas) se necesitan en total (dato que podría dar una idea del avance de la obra a la fecha con solo contabilizar las construidas), en las licitaciones se puede constatar que un lote de pilotes contiene 60 unidades. Es la misma cantidad que tiene los lotes de pilas y cabezales. Los de viga solo constan 40 unidades.

Los lotes ascenderían a 360 unidades, mientras las unidades de vigas artesas podrían implicar unas 240. El 20 de febrero del 2022, en un recorrido de elDinero para documentar el avance de la obra, se pudieron contabilizar a la vista unas 100 columnas entre pilotes, vigas, pilas y cabezales, y otras 29 en construcción.

Cuando se habla de recursos, el proyecto de inversión pública de mayor ejecución de enero a junio del 2022 fue la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, en su tramo Los Alcarrizos–Luperón, con un monto de RD$1,706.7 millones. Esa cantidad, en ese momento, representó el 5.8% del costo total del proyecto (RD$29,353.50 millones).

Para 2023, el Ministerio de Hacienda indica se invertirán RD$7,276.9 millones para la construcción del tramo Los Alcarrizos-Luperón del Metro de Santo Domingo. | Lésther Álvarez

A mediados de 2022, la Opret comunicó que en la terminal de Los Alcarrizos se había avanzado con la terminación de pórticos de la estación; la explanación, relleno y el inicio de cabezales individuales fuera de la estación. También, se dio a conocer el progreso en la continuación de pilotes en la línea (14 en total); la fabricación de vigas metálicas de la estación (50% finalizada a esa fecha) y la fabricación de vigas artesas postensadas (80% finalizada a esa fecha).

En agosto, la Opret informó sobre los avances a esa fecha. Detalló que había 81 unidades vaciadas de pilotes y 53 pilas con 36 cabezales, “algunos de los cuales son dobles o triples”. Desde entonces, los avances más notables son en la estación de Los Alcarrizos, además de los pilotes y pilas.

Partes licitadas

De acuerdo con datos de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), las partes licitadas fueron el portal de entrada, túnel de transición, project manager, terminal de Los Alcarrizos, tres estaciones intermedias, seis lotes de pilotes, igual cantidad de pilas y cabezales, así como de vigas artesa. También se incluyeron la parada de Pantoja, las demoliciones y tres lotes de las vías marginales de alimentación a las estaciones.

En las memorias institucionales del 2022, detalla que ese año se realizaron los diseños de infraestructura civil, que definen el trazado y geometría de las obras del nuevo tramo, que iniciaron la obra civil de las estaciones, el viaducto y el portal de ataque para la ejecución del tramo de túnel minero.

Etiquetas: línea 2CLínea 2C del Metro de Santo DomingoMetro de Santo Domingo
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Opret
Noticias

Línea 2C del Metro de Santo Domingo: obra con mayor ejecución presupuestaria del 2022

13 marzo, 2023
Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez
Reportajes

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

25 febrero, 2023
La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez
Reportajes

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

25 febrero, 2023
Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Ojo pelao

Aceleran los trabajos de la Línea C del Metro de Santo Domingo

2 febrero, 2023
Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!