• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

Barrick Pueblo Viejo ha aportado cerca US$6 billones a la economía en pago de impuestos, según la multinacional

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
29 marzo, 2023
en Industria
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Conocer el volumen y el valor de los recursos extractivos producidos y exportados es un tema de interés público. En este proceso, las empresas mineras juegan un rol importante en la transparencia. En República Dominicana, el número de estas creció un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021, lo que indica 14 nuevos negocios durante esa década, de acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Las exportaciones de minerales hicieron lo propio. Los datos señalan que pasaron de US$113.7 millones en 2010 a US$2,000.8 millones en 2020, para un aumento de 1,760% en ese período, que equivale a US$1,887.1 millones más, según el Banco Central dominicano (BCRD).

El valor agregado de la minería dentro del Producto Interno Bruto (PIB) ascendió a RD$89,231.2 millones, equivalente a 2.0% al 2020. Sin embargo, al cierre del 2022, el sector se contrajo un -7.2%, cónsono con la tendencia negativa exhibida por la producción de oro (14.3%) y plata (9.7%), las cuales representan alrededor del 60% de la producción minera del país.

Una de las empresas de mayor aporte a la economía local desde este sector es Barrick Pueblo Viejo. Para Paul Sánchez, líder de Integridad Comercial de esa multinacional que opera en el municipio de Cotuí, Sánchez Ramírez, uno de los mecanismos que está a la vanguardia para consolidar ese sector es la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, siglas en inglés).

El Estándar EITI, como se le conoce a esta normativa, “tiene el objetivo de fomentar una mayor claridad y responsabilidad, facilitando el escrutinio público y de las partes interesadas”, explica Sánchez a elDinero. En otras palabras, transparenta la producción y exportación de toda la industria como parte de la gobernanza de los recursos naturales.

Sostiene que, a nivel local, la comisión está formada por 12 miembros, los cuales están divididos en tres grupos de cuatro entre el sector gubernamental, la industria extractiva y la sociedad civil, los cuales son seleccionados por cada área para un período de dos años.

Además, implementan la presentación del informe Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG, siglas en inglés) y, a nivel internacional, se sujetan a la Ley de Medidas de Transparencia del Sector Extractivo de Canadá (ESTMA).

Otro “tejido” para el desarrollo de la empresa o para el sector, sostiene Sánchez, son los procesos de gestión de riesgos. Este identifica, evalúa y mitiga las alertas o posibles amenazas. “El equipo de riesgos supervisa activamente la aplicación y el rendimiento de los controles clave en ámbitos como la energía, el agua y los sistemas de seguridad. Revisan y analizan los avances o cambios significativos con respecto a los resultados anteriores”, precisa el especialista.

Agrega que a este se suma el análisis de sensibilidad y las pruebas de estrés para evaluar los impactos potenciales y cualquier cambio, además de las evaluaciones de anticorrupción en las operaciones, cuyos resultados la aplican para mejorar y actualizar el programa de Integridad Comercial.

Los procesos de transparencia serán clave para el avance de la minería en República Dominicana durante esta nueva década que va en curso, ya que el sector incide significativamente en las exportaciones.

A eso se añade que, a nivel global, las tecnologías tienen una dependencia cada vez mayor de esta actividad, por lo que normativas como la Estándar EITI se ameritan más, debido a que en ocasiones las cantidades de producción determinan la magnitud de los impuestos y pagos de regalías a los gobiernos.

En el contexto de la pandemia covid-19, el Gobierno dominicano firmó un acuerdo de pago anticipado del Retorno Neto de Fundición (RNF) con el consorcio que gerencia Barrick Pueblo Viejo, para los años fiscales de 2021, 2022 y 2023.

Asumieron un precio internacional del oro de US$1,500 por onza y una estimación de producción no mayor a los 1,000 kilogramos por onza, a un monto de US$142 millones. En términos generales, “las operaciones de Pueblo Viejo han aportado cerca US$6 billones a la economía en forma de impuestos, regalías, salarios y pagos a proveedores locales en los últimos nueve años”, según su portal web.

Recaudaciones

De acuerdo con el Informe EITI-RD 2019 y 2020, el país experimentó un “importante crecimiento económico” durante la última década. La contribución del sector extractivo a la economía nacional creció del 0.7% al 4.2% entre 2010 y 2018. Asimismo, representó el 46% de las exportaciones del país y el 3.7% de los ingresos totales del gobierno en 2020.

Los ingresos fiscales generados a partir de la actividad minera durante 2019 y 2020 totalizaron RD$39,193.6 millones, de los cuales un 31.5% fue recaudado en 2019 (RD$12,361.6 millones) y el 68.5% restante en 2020 (RD$26,832.0 millones). Las recaudaciones de 2020 registraron una variación positiva con respecto a 2019, ascendente a 117.1%, es decir, alrededor de RD$14,470.4 millones.

De acuerdo a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las recaudaciones del sector minero fueron de RD$28,721.5 millones en 2021, lo que indica un 29% más con respecto al 2020. Sin embargo, estos ingresos en 2022 disminuyeron alrededor de un 67%, debido a que se registró un monto de RD$9,493.4 millones.

Archivado en: Empresas minerasMineríaONE
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

En la comparación intermensual, los precios al consumidor cayeron un 0.2% con respecto a abril. - Fuente externa.
Finanzas

El IPC de China subió un 0.2% interanual en mayo

9 junio, 2023
Incendio forestal - Fuente externa.
Noticias

Récord: Entre enero y abril de 2023 se registraron 550 incendios forestales en República Dominicana

6 junio, 2023
Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.
Laboral

Apenas un 19.3% de las empresas grandes, y formalizadas, está dirigida por una mujer

25 mayo, 2023
Noticias

Primeros resultados del censo 2022 serán publicados desde julio

25 mayo, 2023
Manufactura china - Fuente externa.
Mercado global

La manufactura china se contrae en abril por primera vez en 2023

30 abril, 2023
La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Laboral

¿En cuáles sectores de la economía pagan los mejores salarios?

26 abril, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394