El Banco Central dominicano (BC), en coordinación con las instituciones que integran la Mesa de Trabajo para la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (Eneef) puso en manos de la población la “Guía para desarrollar tus habilidades económicas y financieras”.
Se trata de un documento impreso y en versión digital, cuyo propósito es contribuir con un mayor conocimiento y a una mejor comprensión de los temas económicos y de finanzas que necesitan conocer los ciudadanos comunes.
La guía estará disponible en forma gratuita para todos los interesados, ya que forma parte de los productos y las actividades que viene desarrollando el Banco Central, a través de la Eneef, tales como: la Encuesta nacional de cultura financiera, el Plan estratégico de educación económica y financiera, así como la incorporación de contenido económico y de finanzas en el corrículo escolar y el programa de capacitación de profesores a nivel nacional.
Además del portal web del Banco Central, la Eneef cuenta con un portal donde se puede acceder de forma gratuita al documento. En su presentación, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que como la guía estará disponible en versión digital, facilitará su distribución y permitirá la actualización frecuente de su contenido.
“Nuestro deseo es que se convierta en un material de orientación y consulta para todos los públicos, de todas las edades y condición socioeconómica”, agregó el funcionario.
Agradeció a las instituciones que elaboraron el material educativo y destacó su colaboración para realizarla, ya que esto contribuye a reafirmar el propósito de afianzar el proyecto con nuevas acciones dirigidas a divulgar la educación económica y financiera de República Dominicana.
Valdez Albizu citó una frase del filósofo griego Epicteto: “Solo los educados son libres”, tras lo cual agregó: “Tomemos esta máxima nacida de la sabiduría estoica para asumir que el ciudadano siempre será más libre cuanta más educación económica y financiera reciba, puesto que esta le garantizará un mejor desenvolvimiento en su vida presente y futura”.
Antecedentes
Las autoridades del Banco Central, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, convocaron a finales de 2013 a otras entidades públicas y privadas para conformar la Mesa de Trabajo para la Elaboración de la ENEEF.
Además de la coordinación del BC, la Eneef cuenta con la participación activa de las asociaciones de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), de Bancos de Ahorro y Crédito (Abacord), del estatal Banco de Reservas, los ministerios de Educación, de Hacienda, de Industria, Comercio y Mipymes; de la Presidencia y las superintendencias de Bancos, de Pensiones y del Mercado de Valores.
Esa estrategia plantea el logro de cuatro objetivos:
- Promover el acceso y uso responsable de productos y servicios financieros
- Mejorar las capacidades económicas y financieras de la población
- Incorporar la estrategia al sistema educativo nacional
- Establecer un esquema de gobernanza institucional que permita su implementación