La banca dominicana está viviendo una revolución en términos de digitalización. No es para menos, la adopción de las nuevas tecnologías se ha visto reflejada en los servicios ofrecidos por las entidades de intermediación financiera (EIF), permitiendo durante 2022 el acceso a productos y servicios de manera 100% digital.
Lo anterior cobra más importancia cuando se observa que el porcentaje de adultos que reportan tener una cuenta bancaria es de 51.3%.
Con estos avances ya materializados en las distintas entidades, se ha producido un incremento de los usuarios en las aplicaciones móviles y la banca en línea.
Un ejemplo es el proceso de “onboarding digital”, que fue habilitado para permitir la vinculación de nuevos clientes a las EIF a través de sus canales digitales y sin la necesidad de que el cliente se desplace para visitar una sucursal.
Los accesos a productos financieros digitales no solo tienden a facilitar la vida de los usuarios, sino, además, a atraer a clientes de nueva generación. Casos específicos son los siguientes:
MIO
Llega a República Dominicana entre 2020 y 2021; sin embargo, es en noviembre del 2022 cuando el Banco de Reservas y la fintech MIO lanzaron la cuenta de pago electrónico bancario “MIO BanReservas Billetera”.
Entidad financiera: Banco de Reservas de República Dominicana (BanReservas).
Fundadores: Daniel Otero, Christian Pichardo y Max Barr.
Qik Banco Digital Dominicano
Entró en operaciones en noviembre del 2022 como el primer banco digital de República Dominicana. Como banco múltiple, es una filial del Grupo Financiero Popular.
Entidad financiera: Grupo Financiero Popular.
Fundadores: Alejandro Santelises y Arturo Grullón Finet.
Billet
Es una entidad de pago electrónico (EPE) autorizada a operar en República Dominicana por la Junta Monetaria. Entró en funcionamiento en agosto del 2022.
Entidad financiera: Banco Hipotecario Dominicano (BHD).
Fundadores: Luis Molina Achécar y Steven Puig
Reset
Se trata de una aplicación del Banco de Ahorro y Crédito Fihogar. Es una billetera 100% digital puesta en vigencia por la entidad bancaria en 2020.
Entidad financiera: Banco de Ahorro y Crédito Fihogar.
Fundadores: Alan Muñoz y Nelson Muñoz.
Digitalización de la banca dominicana
El impulso de estas herramientas se dio gracias a que las primeras entidades de pago electrónico (EPE) fueron autorizadas por el Banco Central después de haberse aprobado una nueva versión del Reglamento de Sistemas de Pago en el 2021.
Este avance en los servicios digitales ha provocado que, en la mezcla transaccional de los bancos múltiples, el uso de las sucursales se redujera del 41.5% en el año 2021 a 35% en 2022. Asimismo, se produjo un incremento de 30 puntos porcentuales del número de asociaciones de ahorros y préstamos que ofrecen a sus clientes la banca en línea personal.
Por otro lado, un 50% de los bancos de ahorro y crédito ofrecen las funcionalidades de transferencias y pagos dentro y fuera de la misma entidad, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales con relación a la cantidad de estas EIF que disponían de este servicio (36% en el año 2021).