Los productos nacionales representan poco más del 40% de las exportaciones totales de República Dominicana, según cifras del Banco Central dominicano (BCRD). En 2022, el país exportó US$13,776.9 millones en bienes y servicios.
Las exportaciones de zonas francas lideran el comercio exterior con un 56.9%, sumando alrededor de US$7,839 millones. Las nacionales sumaron US$5,944.1 millones, para representar el 43.1% restante.
No cabe duda de que el país necesita mejorar su capacidad exportadora en el ámbito de los productos que son de manufactura nacional, ya que tiene un sabor diferente cuando se colocan en las estadísticas totales de exportación. Las zonas francas generan valor agregado a la economía, pero en sí son empresas que utilizan los incentivos fiscales a cambio de generar empleos.
Ahora bien, hay un rubro que vale la pena destacar por lo que representan en términos proporcionales. Se trata de exportaciones de “minerales”, con US$1,875.2 millones, que equivalen al 31.5% de las ventas de productos locales en el extranjero.
¿Cuán importantes considera usted son las exportaciones de oro para la economía dominicana?
- Muy importante (67%)
- Igual que otros productos (17%)
- Importante (15%)

Como lo establecen las estadísticas, en el renglón de exportaciones minerales están las que son exclusivamente de “oro no monetario”, que es el mineral que representó el 70.8% del valor total de minerales exportados el año pasado, con un monto de US$1,328.8 millones.
Estos datos establecen que el oro ocupa una altísima ponderación dentro de las exportaciones nacionales, alrededor del 22.3%. Queda claro, entonces, que República Dominicana debe apostar a explotar más sus recursos mineros disponibles, por supuesto, cuidando el medio ambiente.
El oro es un activo refugio que siempre está seguro. Los mercados financieros siempre han visto en el oro un seguro para garantizar el valor de las inversiones. No importan las circunstancias, la principal variable que juega un papel fundamental en este rubro es la confianza y eso es lo que debe entender República Dominicana.
Si hay un producto nacional que le ha dado certidumbre a las exportaciones dominicanas, además de los beneficios que deja en las comunidades donde hay explotaciones, es el oro. Apostar por una extracción responsable es un acto de responsabilidad del Estado. A lo que no se puede renunciar, por supuesto, es a hacerlo con conciencia medioambiental. El desarrollo dominicano ha estado relacionado, además de otros sectores, al oro.