El financiamiento es un factor clave para el surgimiento de nuevas empresas. Según datos de la Superintendencia de Bancos, la cartera de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan el 98% del tejido empresarial dominicano, experimentó un crecimiento del 15.1% en diciembre de 2022, con un monto adeudado de RD$358,351 millones. A pesar de esto, muchos emprendedores y mipymes no cumplen con los requisitos necesarios para obtener un crédito.
Yanery Villegas, educadora financiera, explica que una forma de obtener un crédito para su proyecto como emprendedor o empresa es contar con al menos dos avales: garantía real y garantía de repago. La primera, explica, consiste en ofrecer como garantía bienes personales-inmuebles-como edificios, terrenos o maquinarias, mientras que la segunda se refiere a esas garantías que servirán como medio de pago para el préstamo.
“Es por esto por lo que muchas entidades financieras requieren un estudio de factibilidad para entender las posibles variables que pueden influir en el éxito del proyecto y comprender mejor las posibilidades de alta rentabilidad”, manifestó Villegas.
Agrega que la facilidad con la que se puedan ejecutar las garantías de un préstamo son factores de alta importancia para fijar la tasa de interés del crédito.