• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interpretación macroeconómica 101 para profesionales independientes

Alberto F. Neumann Por Alberto F. Neumann
20 junio, 2016
en Consejero financiero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]D[/dropcap]ando continuidad a nuestro artículo anterior sobre “Interpretación macroeconómica 101 para asalariados”, en este nos enfocamos en algunas recomendaciones financieras puntuales de acuerdo a informaciones macroeconómicas, para aquellos profesionales independientes no asalariados.

Al igual que en el caso anterior, su prioridad no debe ser leer este artículo si usted no tiene de manera clara y organizada sus finanzas personales. Aun si usted está ahorrando o invirtiendo y no tiene sus finanzas organizadas, entonces en el mejor de los casos, usted no está siendo eficiente con el manejo de los recursos, y esa debe ser su prioridad.

Antes de empezar nuestras recomendaciones, entendemos prudente hacer algunas sugerencias acorde a demandas específicas de profesionales independientes. Como “freelance” debe saber que lo más importante es generar un ingreso pasivo regular que exceda la sumatoria de sus gastos y pasivos corrientes, dejando un margen de seguridad para imprevistos e inflación anual, lo cual no es necesariamente tan importante para aquellas personas asalariadas.

Si usted no ha logrado llegar a este punto todavía, lo más seguro es emplearse con un plan de salida o estaría tomando un alto riesgo financiero. No tome la salida de financiar con créditos sus gastos fijos en función de los altos ingresos que piensa percibir en el futuro.

Dicho lo anterior, pasemos a traducir en acciones el siguiente enunciado macroeconómico: De acuerdo con las apreciaciones publicadas por la firma Fitch, la calificación de la deuda soberana [refiriéndose a Rep. Dom.] se mantiene “estable”.

¿Cuáles son las recomendaciones? En caso de que tenga la necesidad de tomar un préstamo y le ofrecen dos tasas: una variable baja y otra unos puntos más alta, pero fija por “x” tiempo; la recomendación es tomar la más baja aun esta no sea fija.

En estos tiempos, las tasas activas no tienen posibilidades de aumentar, sino solo de bajar. Sin embargo, debe ponerse muy proactivo en la búsqueda de una mejor tasa pasiva para sus inversiones en activos corrientes, como certificados de inversión. Consiga la mejor tasa pasiva que pueda por su dinero, y si es necesario para conseguir una tasa más alta, negocie al mayor plazo posible. Y respecto a ese “dinerito” en dólares que tiene guardado o en una cuenta de ahorros pensando en beneficiarse del alza de la prima ¡olvide eso! Cambie su dinero a pesos y busque el mejor retorno posible.

Siguiendo con la actitud proactiva, acérquese a un Puesto de Bolsa local e invierta en instrumentos de deuda pública, ya sean del Banco Central o del Ministerio de Hacienda; no se preocupe no tendremos un “corralito” argentino por ahora. Por otro lado, si su cliente es el Estado o personas que trabajan en el gobierno, tranquilo todo estará bien para usted.

Segundo enunciado: La inflación esperada para el 2016 es de un 4% anual y el país proyecta en el primer cuatrimestre una inflación por debajo de este porcentaje, mientras que el IPC registra valores negativos en el primer cuatrimestre de 2016. Esto implica que si usted vende bienes u ofrece sus servicios profesionales, este no es el momento de subir sus márgenes u honorarios si quiere mantenerse competitivo; un incremento de un 4% es el tope.

Si tiene que comprar suministros o materia prima en el mercado local, mantenga su inventario a 30 días máximo, pero si puede acumular menos sería mejor aun. Si quiere aumentar su rentabilidad, en estos momentos enfoque sus esfuerzos en la reducción de gastos y costos de operación, combinado con el esfuerzo eterno de incrementar sus ventas. Si a final de año sus ingresos aumentaron en aproximadamente un 4%… no se engañe, usted no creció nada.

Finalmente y como recomendamos antes, mantenga su atención en las variables macroeconómicas y asesórese para saber en que debe concentrar su atención, financieramente hablando. Debe tener muy claro que toda variación en la macroeconomía demandará acción en su cotidianidad. Haga de la lectura financiera macroeconómica un hábito y discuta estas informaciones con su familia. Aprender a pensar en sus finanzas de una manera inteligente puede que sea el mejor legado que deje a su descendencia.

Archivado en: interpretación macroeconómicamacroeconomíaprofesionales independientes
Alberto F. Neumann

Alberto F. Neumann

Otros lectores también leyeron...

Asamblea Felaban 2018

Mantener la volatilidad macroeconómica es esencial para implementar Basilea III en AL

13 noviembre, 2018
Consejero financiero

Interpretación macroeconómica 101 para asalariados

30 mayo, 2016
Opiniones

Política económica de RD, ¿por el camino correcto?

10 agosto, 2015
La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.
Mercado global

RD mejora posicionamiento en Latin Business Index 2015

26 febrero, 2015

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393