La “Gestión Empresa”, un innovador y completo software de planificación, se presenta como una solución integral para optimizar la gestión empresarial. Con su enfoque en aumentar la productividad y controlar los recursos, este sistema ERP ofrece una amplia gama de funcionalidades que permiten reducir costos contables y mejorar la eficiencia operativa a las empresas, incluyendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) dominicanas.
Así lo explicó Laura Disla, gerente Senior de Productos Móviles de Negocios de la compañía de telecomunicaciones Altice Dominicana, al indicar que esta plataforma en la nube permite a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo tecnológico con conexión a internet.
Recalcó que una de las principales ventajas de este software es su capacidad para gestionar los recursos empresariales de manera eficiente, que van desde la contabilidad hasta el control de inventario, pasando por la facturación y el registro de costos.
“Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma, simplificando así las tareas administrativas y mejorando la toma de decisiones de las empresas formales o informales”, expresó Disla, al subrayar este software incluye punto de venta, compras, inventario, gestión de relaciones con el cliente (CRM).
Resaltó que este sistema se adapta a las regulaciones y obligaciones fiscales específicas de República Dominicana. “Cumple con los requisitos establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y se actualiza diariamente con la tasa cambiaria del Banco Central”, dijo. Esto, a su vez garantiza el cumplimiento legal o complicaciones en materia fiscal y reduce costos de infraestructura tecnológica de facturación.
Escalabilidad
La escalabilidad es otro aspecto destacado de la Gestión Empresa. Disla sostiene que las empresas pueden comenzar con un único usuario y, a medida que su negocio crece, incorporar más usuarios según sea necesario. Además, se puede realizar un seguimiento detallado de cada usuario, lo que permite un control más preciso y una gestión eficiente de los roles y responsabilidades dentro de la organización.
Recordó que esta herramienta cuenta con seis módulos de manufactura, recursos humanos, gestión de servicios hospitalarios, entre otros.
“Este tipo de herramienta le permite al empresario tener la tranquilidad y la confianza de que sus finanzas están controladas y que están siendo ejecutadas de una manera eficiente, y eso le ayuda identificar otras oportunidades de crecimiento en el negocio”, puntualizó Disla, durante el evento CRECE, de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), en el salón de eventos de la plaza comercial Sambil.