La empresa Portal, otrora VisaNet Dominicana, se ha convertido en un ente destacado en la industria de los medios de pagos en República Dominicana. Con más de dos décadas de experiencia en soluciones de pagos y cobros electrónicos para compañías locales, ahora están dando un paso adelante al incursionar en el sector del transporte público. Su última apuesta ha sido en los corredores de autobuses y el Teleférico de Los Alcarrizos, éste último ubicado la provincia Santo Domingo.
Según Fabio Báez, vicepresidente ejecutivo de Portal, el 6% de los pagos realizados en el recién inaugurado teleférico ya se efectúan a través de tarjetas bancarias. Con el cambio a Portar se han agregado Visa, Mastercard y American Express.
Báez sostuvo que el objetivo es incorporar el sistema de pago bancario en el sistema de movilidad dominicano, incluyendo el Metro para que los usuarios tengan otra alternativa al pago en efectivo.
El teleférico de Los Alcarrizos, que entró en funcionamiento en mayo de este año, está compuesto de 163 cabinas con capacidad para transportar a 4,500 pasajeros por hora y por trayecto, según datos de la Presidencia de la República.
“El sistema de pago dominicano se ha ido transformado. El rol esencial ya no es nada más procesar pagos de forma tradicional, entonces la incorporación de nuevos proyectos nos hizo mirar la empresa de forma diferente”, explicó el ejecutivo sobre la transformación de la marca.
Dijo que se caracterizan por la evolución constante y la innovación en el mundo de los pagos electrónicos. Portal se posiciona, afirmó, como una empresa dinámica y actualizada, conectando con la nueva generación de empresas que buscan soluciones y aliados para un futuro exitoso.
Respecto a las nuevas experiencias de pagos, Portal ofrece MPOS (POS Móvil), con la renovación de la aplicación con nuevas funcionalidades; códigos QR desde sus teléfonos inteligentes.
Asimismo, Báez dijo que Portal ha introducido el concepto de “Gift card” digital, permitiendo a los comercios ofrecer tarjetas de regalo digitales que pueden ser integradas con plataformas como WhatsApp. Además, se ha desarrollado un “back office” para la administración eficiente de estas tarjetas.