• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

En agosto de 2012 un terremoto de magnitud 3.6 en la escala de Richter en el pueblo de Huizinge marcó el punto de inflexión

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 octubre, 2023
en Energía, Mercado global
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los Países Bajos dejarán de extraer metano este domingo del yacimiento de gas natural de Groninga, el mayor de Europa y uno de los diez más grandes del mundo, debido al riesgo sísmico.

El Gobierno ya había optado por su desmantelamiento debido a los efectos secundarios provocados por las extracciones de gas que han debilitado el subsuelo de la región, causando numerosos terremotos, que han afectado a viviendas y edificios, hasta el punto de dejar algunas de ellas inhabitables.

Pese a estar operando ahora al mínimo, el yacimiento contenía aún 2,800 millones de metros cúbicos de metano, todavía las mayores reservas de gas de Europa.

Estaba gestionado por una empresa conjunta entre la holandesa Shell y la estadounidense ExxonMobil, la Nederlandse Aardolie Maatschappij (NAM).

El controvertido yacimiento de gas natural de Groninga (norte) -también llamado Slochteren, por el nombre de un pequeño pueblo junto a esa ciudad neerlandesa, fue descubierto en 1959.

En agosto de 2012 un terremoto de magnitud 3.6 en la escala de Richter en el pueblo de Huizinge marcó el punto de inflexión: las autoridades ya no podían ignorar el riesgo sísmico provocado por la explotación de gas.

En 2018 el primer ministro liberal, Mark Rutte, expresó el deseo del Gobierno holandés de dejar de bombear gas en Groninga.

La semana pasada el consejo de ministros -que dimitió- confirmó como fecha final de la extracción este domingo 1 de octubre.

El fin de la producción no tendrá ningún impacto en el suministro en Bélgica, informa el diario belga Le Soir.

Sin embargo, el funcionamiento podría reanudarse de forma “temporal y limitada” en caso de que se produzca una ola de frío intenso este invierno (si el termómetro marcara una temperatura de -6,5°C varios días seguidos) o, por ejemplo, de una avería en una instalación de almacenamiento.

A partir del 1 de octubre de 2024 se empezarán a desmantelar todas las instalaciones.

El yacimiento de Groninga ha sido una fuente de abastecimiento clave para gran parte de Europa occidental y ha tenido un gran peso en las finanzas públicas holandesas desde que comenzó su producción.

Sin embargo, los cientos terremotos -con magnitudes de hasta 3.6 grados durante décadas-, que han causado daño en el entorno, han llevado a las autoridades a ordenar su cierre.

El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos.

Archivado en: GasPaíses BajosSismoTerremoto
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El PNUMA reveló estos datos en la nueva edición del Informe de la Brecha de Producción. | Fuente externa.
Energía

ONU: La producción de combustibles fósiles duplicará en 2030 lo recomendado para el clima

Petróleo - Fuente externa.
Energía

Palestina sugiere que los países islámicos cesen la exportación de gas y petróleo a Israel

El gas ruso no está sancionado por la UE y es Moscú la que ha ido cortando los suministros por tubería pero incrementando las entregas de GNL. - Fuente externa.
Energía

La UE comprará en 2023 sólo un tercio del gas ruso que importaba en 2021

La captura y almacenamiento de CO2 es una forma rentable de mantener grandes cantidades de emisiones fuera de la atmósfera a corto plazo. - Fuente externa.
Noticias

Construcción del mayor sistema europeo de captura de CO2 empezará en 2024 en Países Bajos

Según datos las reservas han caído en 4.4 millones de barriles en una semana. | Fuente externa.
Energía

Irán ejecuta proyectos por US$12,000 millones en la industria de petróleo y gas

Gas - Fuente externa.
Energía

El precio del gas natural prosigue su escalada y alcanza su nivel más alto desde abril

Últimas noticias

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

30 noviembre, 2023
Adrian Guzmán, vicepresidente del segmento Micro y Pyme del Banco BHD. Fuente externa.

BHD lanza comunidad digital para empresarias

30 noviembre, 2023
Dólares y euros. - Fuente externa.

La OCDE no espera una caída de tipos en EE.UU. hasta fines de 2024 y hasta 2025 en el BCE

30 noviembre, 2023

Fiduciaria La Nacional alcanzó una rentabilidad patrimonial del 24% en el 2022

30 noviembre, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

BC vuelve a bajar tasa de política monetaria de 7.25% a 7.00%

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419