• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile es el país con mayor población fumadora en América Latina y el Caribe

En 2022, República Dominicana exportó a Chile US$783,857 en tabaco

Diara RosarioPorDiara Rosario
8 noviembre, 2023
en Noticias
En 2022 las ventas externas por concepto de tabaco hacia Chile alcanzaron los US$783,857. | Fuente externa.

En 2022 las ventas externas por concepto de tabaco hacia Chile alcanzaron los US$783,857. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Unos lo hacen para contrarrestar el frío, otros para calmar la ansiedad o el estrés y el resto simplemente por placer. Estas son algunas de las razones del porqué las personas consumen tabaco o cigarrillo. En Chile es común ver en las calles una alta cantidad de personas fumando, a pesar de su impacto negativo en la salud. El producto es clave en la economía del país. 

Conforme con los datos de Statista, Chile ocupa la primera posición de los países de América Latina y el Caribe con mayor población fumadora en 2020, con una partida de 29.2%. A esta nación les siguen Argentina con 24.5%, Uruguay 21.5% y Cuba 17.9%. México se encuentra en el “top 5” con un 13.1%, seguido de Brasil (12.8%), Bolivia (12.7%) y Guyana (12.1%). Por debajo de estos países están Paraguay, Ecuador y Guatemala, 11.5%, 11.3% y 10.9%, respectivamente. 

De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, los cigarros puros pagan una contribución fiscal de 52.6% sobre el precio de venta al consumidor, incluido impuestos. Estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas indican que durante enero-abril de 2023 la recaudación tributaria por concepto de tabaco, cigarros y cigarrillos ascendió a US$38.3 millones, siendo el rubro como uno de los principales gravámenes con una participación de 0.6%.

El SII establece que los precios de las cajas de cigarrillos oscilan entre $1,300 y $21,100, es decir, US$1.47 y US$24, lo que va a depender de la marca y la cantidad. 

Intercambio comercial

Sentados leyendo un libro, mientras caminan o dentro de un restaurante, son algunos de los escenarios en los que los chilenos consumen el cigarrillo. Los datos del Ministerio de Agricultura estiman que la producción de tabaco para 2022 y 2023 alcance los 17,178 quintales. 

La Dirección General de Aduanas (DGA) señala que en 2022 las ventas externas por concepto de tabaco hacia Chile alcanzaron los US$783,857, mientras las importaciones totalizaron US$760,269, cifra que representa el 0.13% del total de compras de este rubro. En total, las exportaciones totales de este rubro al mundo fueron US$584.3 millones. 

Sin embargo, en 2021 las ventas externas superaron las del año pasado por un monto de US$29,845, en el que las compras fueron por US$813,702. En tanto, en las importaciones se reportó un valor de US$150,645, lo que se traduce en una caída de -404.6% respecto al 2022. 

Consecuencias del consumo

Cada día en Chile mueren 52 personas a causa del tabaquismo y el 16% de los fallecimientos en el país pueden ser atribuidos a consecuencia del alto consumo del producto, según las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Anualmente más de 62,000 personas mueren por enfermedad pulmonar (EPOC); alrededor de 31,000 es por problemas cardíacos; cerca de 12,000 por accidente cerebro vascular y más de 8,500 por cáncer. 

Un estudio del Banco Mundial (BM) estima que el incremento en los precios en 10% reduce el consumo del tabaco en 4% en los países de ingresos altos y hasta 8% en los de ingresos medio y bajo, lo que se traduce en que mientras mayor sea el costo menos será el consumo. 

Archivado en: América LatinaChileCigarrillosFumadores
Diara Rosario

Diara Rosario

Soy una estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), que ama conocer las distintas áreas turísticas del país en compañía de mis seres queridos.

Otros lectores también leyeron...

El BID trabajará en estrecha colaboración con la presidencia brasileña del G20 para hacer avanzar la agenda de reformas. Fuente externa.
Noticias

BID planea triplicar la financiación climática en América Latina en la próxima década

Esta financiación "refuerza el compromiso de CAF para impulsar acciones de adaptación al cambio climático. Fuente externa.
Noticias

Banco de desarrollo de AL invertirá 13,778 millones de euros contra el cambio climático

La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.
Agricultura

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del 11.7% en 2021. - Fuente externa.
Tecnología

Chile anota nuevo incremento del desempleo y alcanza un 8.9% en trimestre agosto-octubre

En los últimos cinco años, se han invertido US$175,500 millones en 2,415 proyectos turísticos en todo el mundo. - Unplash.
Turismo

La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre en América

Últimas noticias

FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU.: lo acusa de espiar para Cuba

3 diciembre, 2023
Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023
Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419