• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

El crecimiento focalizado de los subagentes bancarios en RD

Jairon Severino Jairon Severino
Santo Domingo
3 agosto, 2016
0
subagente bancario

La presencia de los subagentes en barrios y pueblos apartados de las ciudades incentiva la bancarización.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]ntre enero de 2015 y marzo de 2016, o sea, durante un lapso de 15 meses, los subagentes bancarios procesaron operaciones por RD$2,161.2 millones, posicionándose como una vía expedida para la tan pregonada inclusión financiera.

Sólo en el primer trimestre de este año fueron transados RD$785.5 millones, 36.3% del período analizado y RD$354.3 millones más que durante los primeros seis meses del año pasado, equivalentes a una diferencia de 82.2% sobre el total de la primera mitad de 2015.

Estos datos establecen que peso a peso (o paso a paso) los subagentes bancarios han ido ganando un espacio de preferencia en el sistema de intermediación financiera. Desde su autorización en marzo de 2013 su crecimiento ha sido continuo y la integración de más negocios, que se convierten en una extensión del banco, también se ha dinamizado.

cantidad subagentes bancariosEl Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo concentran el 51.5% de las operaciones con RD$404.5 millones durante el primer trimestre de 2016. Localidades como Santiago, La Vega, San Cristóbal, Barahona y Bahoruco son las que también lideran la tabla por la cantidad transada.

Tomando como referencia los primeros tres meses de 2016, según un informe de la Superintendencia de Bancos (SB), en la región Sur hay dos provincias que encabezan por el monto de transacciones.

Barahona, con RD$59.3 millones entre enero y marzo y un 7.55% del total transado; y Bahoruco, con RD$33.7 millones (4.29%), son las que más alta cantidad registran. La Asociación de Bancos (ABA), por medio de un estudio de finales de 2014, estimó que serán 1.3 millón los nuevos bancarizados al 2017.

El Banco Central, cuando hizo el anuncio formal de este nuevo mecanismo, aseguró que a partir de ahora se mejora el nivel de bancarización e inclusión financiera de los sectores más necesitados, puesto que contarán con la presencia de entidades financieras representadas a través de subagentes bancarios, “por medio de los cuales podrán satisfacer sus necesidades financieras, incentivándose así una mayor democratización en el uso de estos servicios y posibilitando el ingreso de la población más empobrecida a la economía formal”.

Sin embargo, las estadísticas también muestran que aún las provincias de menores ingresos no registran montos tan significativos, aunque los resultados podrían relacionarse, justamente, con la pobreza. Pedernales, por ejemplo, es el caso más emblemático con apenas RD$132,800 entre enero de 2015 y marzo de este año.

Samaná, que es una provincia con un potencial turístico de primer orden, también muestra bajos montos a través de los subagentes bancarios. De enero de 2015 a marzo de 2016 apenas acumuló RD$5.6 millones.

La Altagracia, otra provincia cimera en el sector turístico, también se ha quedado atrás en las cifras que muestran las transacciones vía los subagentes bancarios. En el período analizado acumuló RD$10.8 millones. María Trinidad Sánchez, de igual manera, muestra números bajos, pues transó un total de RD$5.9 millones.

Vigilancia

Aunque los subagentes bancarios constituyen un esfuerzo idóneo para impulsar la inclusión financiera, su regulación es estricta con el propósito de evitar transacciones sospechas que puedan, inclusive, estar relacionadas con el lavado de activos.

Según la norma, las operaciones que podrán realizar los subagentes bancarios no podrán exceder por cliente por día del límite que establezca la entidad de intermediación financiera, tomando en consideración la debida prevención del lavado de activos, dispuesto en la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas.

El reglamento establece que las entidades de intermediación financiera podrán contratar para operar como subagentes bancarios a las personas físicas o jurídicas que realizan alguna actividad comercial, tales como: farmacias, hoteles, centros de servicios de compañías de telecomunicaciones, supermercados, mini mercados, colmados, ferreterías y otras personas físicas o jurídicas que la autoridad competente considere de lugar.

Entre las limitaciones, las entidades de intermediación financiera deberán incluir en los contratos con los subagentes bancarios, la prohibición de prestar servicios financieros por cuenta propia, cobrar algún tipo de comisión en beneficio propio, fuera de los acordados contractualmente con la entidad de intermediación financiera.

Además, no podrán abrir cuentas corrientes, depósitos a plazo, certificados financieros y préstamos; cancelar depósitos a plazo, certificados financieros u otros de igual naturaleza; cobrar a los clientes o usuarios tarifas no autorizadas y otras acciones.

Operaciones permitidas a los subagentes bancarios

  • Recibir pagos en efectivo, de préstamos y tarjetas de crédito, otorgados por la entidad contratante, así como pagos en efectivo y por medios electrónicos de facturas de servicios, tasas, impuestos o cualquier otro pago por cuenta de terceros que previamente haya sido contratado con la entidad de intermediación financiera por cuenta de quien opera el subagente bancario;
  • Envío o recepción de transferencias dentro del territorio nacional en la moneda acordada;
  • Recibir depósitos en efectivo en cuentas de ahorros o corrientes propias o de terceros;
  • Permitir retiros en efectivo de cuentas de ahorros, efectuados únicamente por el cliente titular de la cuenta;
  • Venta, recarga y retiro de fondos asociados a tarjetas pre pagadas;
  • Entrega a los beneficiarios finales de remesas/transferencias recibidas, en la moneda acordada;
  • Recepción y tramitación de todo tipo de solicitudes de productos y servicios, incluyendo préstamos y tarjetas de crédito;
  • Consultar movimientos de cuentas y balances de productos del titular;
  • Recepción de solicitudes de reclamaciones de los clientes.
Etiquetas: BancaBanca dominicanaSubagentes bancarios
SendShareTweetShare
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

moody's sign on 7 world trade center tower in new york

Moody’s mantiene perspectiva negativa para la banca de Centroamérica y Caribe

15 abril, 2021
banco-central-informe-economia-dominicana

Solvencia y morosidad: dos variables que hablan bien de la banca dominicana

15 abril, 2021

Banca y morosidad

15 abril, 2021

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist