• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central y las entidades financieras debaten sobre los recursos del encaje legal

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 febrero, 2017
en Banca
0
reunión bc aba

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Banco Central.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Héctor Valdez Albizu, los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos Comerciales ABA y representantes de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, sostuvieron una reunión para analizar el desempeño de la economía dominicana durante el 2016.

En el encuentro se dio seguimiento a la colocación de los recursos de encaje legal liberados por el BCRD, ascendentes a alrededor de RD$22 mil millones de pesos, para financiar la construcción de viviendas de bajo costo, mediante fideicomisos públicos y público-privado, con lo cual se dinamizaría la economía, además de contribuir a la reducción del déficit habitacional; así como del uso de los recursos dispuestos por la Junta Monetaria para contribuir con la recuperación de los productores agropecuarios afectados por las lluvias del año pasado, que se encuentran dentro de las 15 provincias declaradas oficialmente en emergencia.

Al respecto, los ejecutivos bancarios informaron que la lentitud en la colocación de los referidos recursos liberados del encaje legal se debe a que están confrontando algunos inconvenientes relacionados con la tasación de las propiedades, aprobación de planos, titulación y otros documentos necesarios para agilizar la concesión de los préstamos.

En respuesta a esta inquietud, el Gobernador Valdez Albizu solicitó a la ABA elaborar una lista de estos obstáculos para gestionar su solución ante las autoridades gubernamentales, de manera que el uso de estos recursos fluya más rápidamente.

Por otra parte, el Gobernador planteó la necesidad de discutir en un próximo encuentro la importancia de fortalecer el Sistema de Interconexión de Pagos con Centroamérica y República Dominicana, destacando que el BCRD es el banco gestor de este medio que contribuye significativamente con el intercambio comercial a nivel regional.

También analizaron perspectivas para el presente año, en el contexto de los acontecimientos internacionales más recientes, especialmente, ante las disposiciones que en materia de regulación financiera ha adoptado el gobierno de Estados Unidos.

En la reunión, realizada en el BCRD, el Gobernador Valdez Albizu destacó el aporte del sector financiero a la economía dominicana, señalando que la intermediación financiera creció 11% en 2016, siendo uno de los sectores de mayor crecimiento, junto con minería (26.5%), agropecuaria (9.6%) y construcción (8.8%).

Resaltó que durante la última década, el sector financiero ha exhibido un comportamiento positivo, habiéndose adecuado a las normas y reglamentos que fue necesario adoptar después de la crisis bancaria del 2003, lo que le permitió sortear la que surgió a nivel internacional en el 2009, y mostrando actualmente elevados niveles de solvencia, producto del incremento en los niveles de capitalización, baja morosidad, elevadas reservas de cobertura y alta rentabilidad, tanto del patrimonio como de los activos.

Aprovechó la oportunidad para informar que el BCRD está licitando la instalación de una plataforma electrónica de negociación de divisas con el objetivo de hacer más eficientes y transparentes las operaciones del mercado de divisas, para cuya puesta en funcionamiento pidió la colaboración de las entidades de intermediación financiera.

Igualmente, en la reunión se habló del comportamiento del mercado cambiario, haciéndose énfasis en la oferta y la demanda de los agentes económicos, especialmente de los vinculados con los sectores productivos.

Recordó que en 2016 la entrada total de divisas fue de US$24,300 millones de dólares y que las reservas internacionales cerraron con máximos históricos de US$ 6,047.4 millones de dólares, las brutas, y US$6,046.7 millones de dólares, las netas, equivalentes a 3.9 meses de importación.

Haciendo un repaso de los resultados económicos del 2016, Valdez Albizu dijo que tuvimos un robusto crecimiento del PIB real de 6.6%, el mayor de Latinoamérica por tercer año consecutivo, y registramos una inflación de apenas 1.70%, la segunda más baja en los últimos 33 años.

Sobre las perspectivas para el presente 2017, estimó un crecimiento de 5% a 5.5% y una inflación de 4% +/- 1%.

En el encuentro participaron, por la ABA, José Manuel López Valdez, Ignacio Guerra, Steven Puig, Mark Silverman, Robert Willians, José De Moya Cuesta, Fausto Pimentel y Máximo Vidal.

Por la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, estuvieron presentes Gustavo Ariza y Rafael Melo.

Acompañaron al Gobernador Valdez Albizu, la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Ervin Novas, el Subgerente General Frank Montaño, la Asesora de la Gobernación Olga Díaz, y los Directores Ramón Rosario, de Regulación y Estabilidad Financiera, Ramón González, de Cuentas Nacionales, Carolina Ramos, de Tesorería, y Rafael Capellán, de Internacional.

Etiquetas: Asociaciones Ahorros y Préstamosbanco Centralbancos comercialesencaje legal
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
Las medidas de política monetaria pueden incidir en un aumento o disminución de la disponibilidad y del valor del dinero. | Lésther Álvarez
Finanzas

¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

5 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: Economía dominicana creció un 5.8% en junio de 2022

1 agosto, 2022
Banco Central de República Dominicana (BCRD). | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central incrementa su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos, aumentando de 7.25% a 7.75% anual

31 julio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

Reservas internacionales del Banco Central crecen un 113.4% desde julio 2020

27 julio, 2022
Actividades

Banco Central abre exposición y presenta sello por su 75 aniversario

26 julio, 2022

Últimas noticias

SB recibe certificación de calidad ISO 9001:2015 para los procesos de atención a entidades y usuarios financieros

8 agosto, 2022
Maria Jacobo, Yuri Cordeo y Jhoanny Reyes.

Yuri Cordero presenta libro “La virtud del proceso”

8 agosto, 2022
Sector bancario prioriza el impacto medioambiental para los financiamientos de proyectos.

Empresarios dominicanos: ¿están atentos al cambio climático?

8 agosto, 2022
Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!