• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fideicomiso y lavado de activos

Teófilo E. Regús Comas Por Teófilo E. Regús Comas
17 abril, 2017
en Observatorio financiero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a entrada en vigencia de la Ley 189-11 que crea un marco unificado para promover el desarrollo del mercado hipotecario y fideicomiso ha sido recibida con entusiasmo por diferentes sectores económicos del país, aceptación que se manifiesta a través de la ejecución de múltiples proyectos mediante la constitución de fideicomisos.

Como parte de los resguardos establecidos en la ley para la preservación de la figura del fideicomiso, importa mencionar la previsión normativa concebida para evitar que el fideicomiso sea utilizado como plataforma de lavado de activos. Para ello, la ley atribuyó a las entidades fiduciarias la consideración de sujeto obligado al cumplimiento de las normas prevención de lavado de activos previstas en la Ley 72-02 sobre lavados de activos.

A partir de esta consideración, sobre la entidad fiduciaria van a recaer una serie de obligaciones de cuya inobservancia se desprenderán serias consecuencias jurídicas.

En efecto, al momento de la constitución del fideicomiso, la entidad fiduciaria deberá requerir al fideicomitente una declaración jurada sobre la legítima procedencia de los bienes que serán transferidos al fideicomiso, el incumplimiento a esta formalidad podrá ser sancionado con la nulidad del fideicomiso.

Adicionalmente la entidad fiduciaria queda sometida al régimen sancionador administrativo previsto para los demás sujetos obligados mencionados en la Ley 72-02. De ahí que los incumplimientos por parte de la entidad fiduciaria a las obligaciones expresamente impuestas por este texto de ley, conllevará la imposición de una sanción administrativa cuyos efectos sobre el buen nombre de la entidad pudiera ser mucho más pernicioso que el propio monto de la sanción a ser impuesta por la Superintendencia de Bancos, Dirección General de Impuestos Internos o la Superintendencia de Valores, según sea el caso, en que la entidad fiduciaria este bajo la supervisión de uno de estos órganos.

De ahí que afirmemos que la consagración de una entidad fiduciaria como sujeto obligado al cumplimiento de las normas de lavados de activos proclamada en la Ley 189-11 sobre fideicomiso, además de promover en estas entidades una cultura de cumplimiento y manejo prudente del negocio fiduciario; proporciona a los órganos públicos de control una valiosa herramienta para evitar un uso desviado del fideicomiso, al establecer respuestas efectivas para mitigar los riesgos de lavado de activos por medio de esta figura jurídica.

Etiquetas: FideicomisoLavado de activosObservatorio financiero
Teófilo E. Regús Comas

Teófilo E. Regús Comas

El Dr. Teófilo E. Regús Comas es abogado.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Advierten consecuencias económicas y sociales del lavado de activos

27 julio, 2022
lavado-de-activos-billetes-dominicanos
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿es seguro ante el lavado de activos?

12 julio, 2022
Opiniones

Clientes de alto riesgo en las entidades de intermediación financiera

28 mayo, 2022
La Escuela Económica

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

26 mayo, 2022
Luis Abinader
Noticias

Abinader: “El fideicomiso público es la mejor manera de evitar la privatización de un bien del Estado”

26 abril, 2022
fideicomiso-1
Mercado de Valores

Fideicomisos de ofertas públicas de valores inmobiliarios: ¿una realidad en RD?

16 abril, 2022

Últimas noticias

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!