• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El secreto bancario corre peligro

Jaime M. Senior Fernández Por Jaime M. Senior Fernández
22 mayo, 2017
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l secreto bancario es la obligación consagrada en la Ley Monetaria y Financiera que tienen las entidades de intermediación financiera de preservar la información sobre las captaciones que reciban del público.

Los bancos solo pueden ofrecer información sobre sus captaciones de fondos en forma desagregada, y nunca de tal manera que revele la identidad del cliente. El secreto bancario le impone la obligación de únicamente proporcionar los antecedentes personalizados sobre operaciones financieras a su titular o a la persona que éste autorice. La violación al secreto bancario, conforme a la normativa vigente, es una falta con consecuencias de índole penal.

Esto no quiere decir que el secreto bancario es absoluto y que puede utilizarse como escudo en caso de acciones ilícitas. Por el contrario, la ley establece que las entidades de intermediación financiera deben suministrar a las autoridades toda la información requerida, y en particular a la autoridad tributaria y a los órganos jurisdiccionales, o en cumplimiento de las normas de prevención del lavado de activos. Sin embargo, esta información debe ser hecha por solicitud motivada caso por caso por intermedio de la Superintendencia de Bancos.

El secreto bancario tiene un importante componente de índole constitucional porque se enmarca dentro del derecho de la privacidad e intimidad personal. Su importancia radica en la protección de datos personales y, además, es un incentivo para los usuarios confiar en que sus operaciones financieras no serán divulgadas públicamente, algo que también es significativo ante un clima de inseguridad.

A pesar de que el secreto bancario reviste gran importancia para la seguridad y estabilidad del sistema financiero, algunos recientes proyectos de ley lo ponen en entredicho. Tanto el nuevo proyecto de modificación de la ley de lavado de activos como el proyecto de nueva ley de mercado de valores contienen disposiciones que varían, en un nivel fundamental, el secreto bancario.

El más preocupante de los dos es el de modificación de la Ley de Lavado de Activos, ya que, para fines prácticos, pudiera eliminar por completo el secreto bancario bajo el argumento de prevenir los ilícitos penales. Sin embargo, la Ley Monetaria y Financiera ya incluye disposiciones dirigidas a este fin, por lo que no es necesario modificar la ley.

En cambio, es preocupante que en el proyecto de ley de mercado de valores se varíen las normas de secreto bancario para el supuesto beneficio de un sector, pues si dichas pautas se modifican por temas particulares, no tendremos un conjunto de normas unificadas, sino una serie de reglas hechas a la medida, perjudicando de esta manera al usuario de los servicios financieros.

Etiquetas: Secreto Bancario
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Observatorio financiero

Realidad y futuro del secreto bancario

20 marzo, 2017
credit suisse
Banca

Suiza retira su secreto bancario por la presión internacional

2 enero, 2017
EconoLegales

El nuevo acuerdo Fatca

3 octubre, 2016
foro de negocios hacia un pacto fiscal
Finanzas

Proponen declaración universal de ingresos y la eliminación del secreto bancario

7 septiembre, 2016
José Manuel López Valdés, presidente de la Asociación de Bancos Comerciales. | Lésther Álvarez.
Banca

ABA no negociará secreto bancario para la ley FATCA

6 julio, 2015
El promedio ponderado de las rendimientos del ahorro en bancos y asociaciones de ahorros y préstamos se encontraba en 6.49% en marzo pasado.
Mercado de Valores

El secreto bancario, en la mira de la Ley de Valores

1 junio, 2015

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!