• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Distrito Nacional y La Altagracia albergan a 43 de los 72 casinos de República Dominicana

Pablo García Por Pablo García
5 junio, 2017
en Reportajes
0
casinos juegos de azar rd

La ilegalidad también se presenta en ese subsector de los juegos de azar.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l Distrito Nacional y la provincia La Altagracia concentran el 59.7% de los casinos y salas de máquinas tragamonedas que operan, de forma legal, en 11 de las 32 demarcaciones de República Dominicana.

La segunda demarcación cuenta con 30 casinos y salas de tragamonedas y la primera con 13, totalizando 43 de los 72 centros de juegos que registra la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, del Ministerio de Hacienda.

Aunque la Ley 351 específica que los casinos y máquinas tragamonedas deben operar en centros de “primera categoría” , como hoteles —con el objetivo de contribuir al fomento del turismo—, la ilegalidad también hace presente en esta forma de juegos de azar.

“Nuestros asociados constantemente nos hacen llegar quejas de establecimientos ilegales que operan en ciertas zonas, las mismas son tramitadas a los organismos competentes, principalmente a la Dirección de Casinos y Juegos de Azar”, revela David Moniz, presidente de la Asociación Dominicana de Casinos de Juegos.

Moniz afirma que esa práctica es nociva para el sector, puesto que perjudica la imagen y la calidad de la oferta de los establecimientos legales, “de manera profesional y con responsabilidad”.

Casinos y salas de máquinas traga monedas por provincias

[show-map id=’2′]

Recientemente, la Dirección de Casinos informó sobre la destrucción de 623 máquinas tragamonedas y “miles” de equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y algunas provincias.

“Entre los equipos desguazados figuran 445 máquinas tragamonedas de colmados y 178 de bancas deportivas y casinos. Además, 988 token de las máquinas y 301 fichas de casinos. Asimismo, 236 verifones, 473 routers, 30 monitores antiguos y 1,077 impresoras que operaban en bancas de loterías ilegales”, detalla un documento del pasado 10 de mayo.

Las estadísticas de la institución indican que de enero a marzo de 2017 conoció 158 solicitudes de destrucción de máquinas tragamonedas y el cierre de cuatro casinos.

El directivo de la Asociación de Casinos asegura que esa entidad promueve el crecimiento del sector, siempre y cuando sea impulsado por gestores responsables y profesionales, “pues generaría aportes económicos y sociales al Estado y, de alguna manera, obligaría a mejorar la calidad del servicio en el mercado”.

El también director financiero de Cirsa, empresa propietaria de cinco casinos, sostiene que la instalación de un negocio de este tipo expande toda la economía de la comunidad, en muchos casos, beneficiando a negocios existentes.

“Los juegos de azar, como cualquier otra industria, pueden tener su propio nicho en el mercado competitivo sin poner en riesgo el potencial de crecimiento o sobrevivencia de sus vecinos”, aclara.

De acuerdo a Hacienda, las máquinas tragamonedas que operan de forma ilegal en el país se ubican en colmados, cafeterías, billares, peluquerías y bancas deportivas no autorizadas, algo que califica, además de ilegal, de “muy dañino a la sociedad”.

Impuestos y tarifas

Obtener una licencia para operar una máquina tragamonedas, además de otros requisitos, tiene un costo de RD$500,000, mientras que para una sala de juegos con aparatos de ese tipo cuesta RD$5,000,000.

En tanto, para conseguir una licencia para casino se debe pagar RD$10,000,000 y un traspaso de licencia de este tipo de negocios es de RD$4,000,000.

En 2016 las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos por el cobro de impuestos a las máquinas tragamonedas se situaron en RD$607.7 millones, mientras que la de los casinos fue de RD$227.8 millones.

Turismo

Además de requisitos económicos, la instalación de un casino en el país tiene otras obligaciones. El Ministerio de Hacienda exige: ser propietario, arrendatario o concesionario de un hotel de primera categoría, estar ubicado en una zona de interés turístico e indicar la naturaleza de los juegos de azar que se desean instalar y su mecanismo de funcionamiento.

Además, certificado de No Antecedentes Judiciales de los accionistas de la sociedad comercial, descripción del proyecto: inversión, ubicación, infraestructura (planos, fotos, etc.), croquis o planos para la instalación de las mesas de juegos, máquinas tragamonedas que deseen instalar en el casino, entre otros.

David Moniz considera que los casinos son una oferta complementaria dentro del sector turístico que provoca un potencial atractivo. “En los últimos años, República Dominicana, ha enfocado su esfuerzo en el sector turístico, mantener el liderazgo de turismo en el Caribe requiere de mantener una diversidad de ofertas de todos los servicios, incluyendo los casinos”, entiende.

Etiquetas: casinosJuegos de azar
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

ministerio de hacienda
Noticias

Ministerio de Hacienda se incauta de 19,889 equipos de juegos de azar

24 octubre, 2019
banca de loteria
Noticias

Más de 5,000 bancas de lotería solicitan su interconexión con plataforma tecnológica del Ministerio de Hacienda

9 julio, 2019
bancas de loterias ley juegos de azar
Finanzas

Juegos de azar generan al fisco RD$2,863.1 millones

29 agosto, 2018
directivos fenabanca
Reportajes

¿Qué dice Fenabanca que está en juego con las bancas de lotería?

12 junio, 2017
bancas de loteria escuelas
Reportajes

Hay 154 bancas de lotería por cada escuela pública en RD

30 mayo, 2017
leidsa limosina loto
Reportajes

Leidsa, el antes y el después de los juegos de azar en República Dominicana

29 mayo, 2017

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!