• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las fintech cambiarán la manera de hacer negocios

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
16 noviembre, 2017
en Finanzas
0
javier trullols invertix fintech

Javier Trullols, presidente ejecutivo Invertix.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En República Dominicana cada día son más los dominicanos que cuentan con un teléfono móvil inteligente conectado al internet y, dado que los millennials realizan todas sus transacciones a través de banca móvil o de su computadora, surge Invertix, una plataforma de asesoría virtual de orientación financiera.

Así lo informó el presidente ejecutivo de la entidad, Javier Trullols, quien tiene una maestría en Marketing y Gestión Empresarial por la Universidad Pontificia Comillas España (Icade). El profesional en finanzas considera que el fintech (la intermediación financiera con el uso de la tecnología) va a cambiar la manera en que funcionan los negocios.

Invertix funciona mediante dos unidades de negocio, por un lado la plataforma virtual, y por el otro la asesoría personalizada de inversión basada en el perfil de inversionista.

Según Trullols esta plataforma es la primera en República Dominicana que incluye más de 60 entidades, supervisadas y reguladas por las superintendencias de Valores y de Bancos.

“Esta plataforma es un medio para que los ciudadanos tengan conocimiento del entorno financiero y se puedan orientar de forma fácil y sencilla antes de ir a un puesto de bolsa”, asegura.

Una plataforma dirigida a todo tipo de inversionistas, que contiene datos actualizados del sector financiero y consejos de inversión. La web cuenta con un cuestionario con el perfil del inversionista, que son 10 preguntas estandarizadas a nivel local e internacional.

“Antes de que la persona realice cualquier tipo de inversión, sobre todo en el mercado de valores, debe conocer su perfil de inversionista”.

Trullols explica que al responder estas preguntas la propia plataforma explica qué tipo de perfil posee: conservador, moderado o agresivo. “Si tu perfil es conservador la plataforma te va a recomendar fondos mutuos o abiertos, certificados de depósitos”, agrega.

Mientras que en la asesoría personalizada se diseña un portafolio de inversión financiera en el sistema bancario y en el mercado de valores dominicano. Trullols asegura que el objetivo final de Invertix es promover la educación financiera, el ahorro y la inversión.

Invertix es localizable en invertix.com.do y en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.

Fintech

Según el último informe de Accenture, titulado “fintech and the evolving landscape: landing points for the industry”, que analiza las tendencias del sector fintech a nivel internacional, la financiación de las empresas fintech en todo el mundo alcanzó la suma de US$5,300 millones en el primer trimestre de 2016, lo que supone un aumento del 67% con respecto al mismo período del año anterior.

Las tecnologías financieras o fintech continúan así su tendencia al alza.

Etiquetas: FintechInvertix
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Miguel Adames, presidente de Adofintech. | Fuente externa.
Noticias

Adofintech: República Dominicana ha dado importantes pasos para establecer economía digital

5 junio, 2022
Finanzas

Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

17 mayo, 2022
Fintech
Noticias

Empresas fintech, con un alto potencial de crecimiento en RD

4 mayo, 2022
Una tarjeta de débito del banco brasileño Nubank
NUBANK
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970
Mercado global

BID: La industria fintech latinoamericana dobla su tamaño y ya supone el 22.6% del mundo

26 abril, 2022
Mercado global

Pierpaolo Barbieri lanza un fondo de capital riesgo en América Latina

18 abril, 2022
Noticias

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintech

17 abril, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La alta inflación dificulta el acceso a la vivienda en Argentina

25 junio, 2022
Banco Mundial

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
Venta de casas EEUU, viviendas

Alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica

25 junio, 2022

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!