• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las fintech cambiarán la manera de hacer negocios

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
16 noviembre, 2017
en Finanzas
javier trullols invertix fintech

Javier Trullols, presidente ejecutivo Invertix.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana cada día son más los dominicanos que cuentan con un teléfono móvil inteligente conectado al internet y, dado que los millennials realizan todas sus transacciones a través de banca móvil o de su computadora, surge Invertix, una plataforma de asesoría virtual de orientación financiera.

Así lo informó el presidente ejecutivo de la entidad, Javier Trullols, quien tiene una maestría en Marketing y Gestión Empresarial por la Universidad Pontificia Comillas España (Icade). El profesional en finanzas considera que el fintech (la intermediación financiera con el uso de la tecnología) va a cambiar la manera en que funcionan los negocios.

Invertix funciona mediante dos unidades de negocio, por un lado la plataforma virtual, y por el otro la asesoría personalizada de inversión basada en el perfil de inversionista.

Según Trullols esta plataforma es la primera en República Dominicana que incluye más de 60 entidades, supervisadas y reguladas por las superintendencias de Valores y de Bancos.

“Esta plataforma es un medio para que los ciudadanos tengan conocimiento del entorno financiero y se puedan orientar de forma fácil y sencilla antes de ir a un puesto de bolsa”, asegura.

Una plataforma dirigida a todo tipo de inversionistas, que contiene datos actualizados del sector financiero y consejos de inversión. La web cuenta con un cuestionario con el perfil del inversionista, que son 10 preguntas estandarizadas a nivel local e internacional.

“Antes de que la persona realice cualquier tipo de inversión, sobre todo en el mercado de valores, debe conocer su perfil de inversionista”.

Trullols explica que al responder estas preguntas la propia plataforma explica qué tipo de perfil posee: conservador, moderado o agresivo. “Si tu perfil es conservador la plataforma te va a recomendar fondos mutuos o abiertos, certificados de depósitos”, agrega.

Mientras que en la asesoría personalizada se diseña un portafolio de inversión financiera en el sistema bancario y en el mercado de valores dominicano. Trullols asegura que el objetivo final de Invertix es promover la educación financiera, el ahorro y la inversión.

Invertix es localizable en invertix.com.do y en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.

Fintech

Según el último informe de Accenture, titulado “fintech and the evolving landscape: landing points for the industry”, que analiza las tendencias del sector fintech a nivel internacional, la financiación de las empresas fintech en todo el mundo alcanzó la suma de US$5,300 millones en el primer trimestre de 2016, lo que supone un aumento del 67% con respecto al mismo período del año anterior.

Las tecnologías financieras o fintech continúan así su tendencia al alza.

Archivado en: FintechInvertix
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

La plataforma tecnológica MIO se han registrado miles de personas y mipymes de las provincias del país. | Fuente externa.
Noticias

Reconocen empresa por propiciar la inclusión financiera de los dominicanos

5 abril, 2023
El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
Finanzas

XXII CLAB aborda transformación de medios de pago y servicios financieros

28 noviembre, 2022
Miembros de Adofintech.
Finanzas

Caricam Fintech & Insurtech Summit 2022 tendrá su sede en República Dominicana

21 octubre, 2022
Mercado global

El empleo en el sector “fintech” crece en Argentina

27 septiembre, 2022
Fintech
Banca

Bancarización alcanza a casi el 50% de latinoamericanos en una década gracias a lo digital

23 septiembre, 2022

Últimas noticias

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft introduce mejoras en la copia de seguridad de Windows 11

30 mayo, 2023

Tabar reitera que se declaren en suspenso contratos de concesionarias de loterías electrónicas

30 mayo, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392