• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector seguros dominicano cambia su tabla de posiciones

Jairon Severino Por Jairon Severino
20 julio, 2018
en Finanzas
edificio grupo humano1

Edificio del Grupo Humano en Santo Domingo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector seguros dominicano está conformado por 29 empresas, al excluir a la intervenida La Comercial de Seguros. Hasta hace poco eran 38 las compañías que competían en un mercado que, aparentemente, es más ventajoso para algunas y de sobrevivencia para otras. En muchos casos, las ganancias producto de actividades financieras se convierten en la única razón de existencia.

Sin embargo, hay por lo menos seis compañías cuyos ingresos, por primas netas cobradas, representan el 78.8% del total del sector, dejándoles a las restantes 24 apenas un 21.2% del mercado. Mientras las líderes promedian un 13.1%, las demás sólo llegan al 0.8%.

De acuerdo con datos de la Superintendencia de Seguros (SS), de los RD$23,413.3 millones reportados en el período enero-mayo de este año, las empresas que dominan el sector cobraron RD$18,459.5 millones, es decir, que las demás sólo lograron RD$4,953.8 millones. Las primeras seis compañías del sector promediaron cobros mensuales por RD$3,691.9 millones entre enero y mayo de este año.

Líderes del sector seguros dominicano

Entre las empresas líderes del sector se da el “efecto Humano”, pues la “mudanza” de la cartera de salud de esta empresa cambió la tabla de posiciones. Desde enero de este año, Seguros Reservas, que se había mantenido en la segunda posición durante los últimos años, fue desplazada a un tercer lugar por el monto de las primas cobradas.

primas netas cobras posicionamiento de las 1erasEn los primeros cinco meses de 2018, Humano Seguros reportó primas cobradas por un total de RD$3,374.6 millones, de las que RD$3,243.5 millones (96.1%) pertenecen al ramo de Salud, que es su fuerte. Esta empresa no ha entrado a las áreas de Vehículos de motor, Transporte de carga, Naves marítimas y áreas, pero tampoco lo ha hecho en Incendios y Aliados.

La Superintendencia de Seguros reportó que las primas netas cobradas en mayo ascendieron a RD$5,019 millones, lo que significó un crecimiento neto de RD$526.4 millones y uno relativo de 11.7% en relación con el año anterior.

En mayo, en comparación con 2017, los ramos de mayor crecimiento fueron: Fianzas, 131.84%; Accidentes personales, 40.96%; y Vida individual, 33.98%. Los ramos de mayor participación fueron: Vehículos de motor, 25.42%; Incendio y aliados, 25.13%; y Salud, 22.20%.

Destaca que el porciento de primas exoneradas de impuestos de mayo fue de 35.66% del total de las netas cobradas, sumando RD$1,789.9 millones. La entidad reguladora explica que los ramos destacados fueron: Salud (99.92%) y Agrícola y Pecuario (100%). Las primas exoneradas y no exoneradas ascienden a RD$5,019,018,463 millones y las no exoneradas representan un 64.34%.

Mayor cobranza

Según el reporte del período, Seguros Universal alcanzó RD$1,130 millones en primas, con un crecimiento comparativo de 9.55%, para una participación de mercado de un 22.51%; Seguros Reservas creció un 7.81% (RD$763.9 millones en primas) y participación de un 15.22%; Humano Seguros reportó RD$705.5 millones y creció un 35.99%.

La siguiente empresa es Mapfre BHD, con un crecimiento de un 15.70% y primas cobradas por RD$639.3 millones, mientras que su participación de mercado es aproximadamente un 12.74%. Sigue La Colonial de Seguros, en quinto lugar, con un crecimiento de un 18.08%, alcanzando un total de RD$380.7 millones y un 7.58% de participación.

En este reporte, las aseguradoras que muestran un crecimiento notable en sus primas son: Multiseguros, 1,521.09%; Amigos Compañía de Seguros, 501.46%; y Atrio Seguros, 156.85%.

La Comercial de Seguros

Aunque es un caso pendiente, La Comercial de Seguros aparece con primas cobradas durante los primeros meses del año. El total reportado por esta compañía en el período activo fue de RD$16.5 millones, para una participación de mercado de sólo un 0.07%.

En marzo de este año, un equipo técnico de la Superintendencia de Seguros intervino esta empresa alegando violaciones a las disposiciones de la Ley 146-02 de Seguros y Finanzas, específicamente en lo concerniente a la recapitalización, según informó uno de sus accionistas, Carlos Pérez.

“Ellos alegan irregularidades que no se fundamentan en ningún criterio legal, se creó una situación ficticia, se nos quiso extorsionar con 500 mil dólares y no cedimos, por eso ellos están aquí”, señaló Pérez, luego de que el consultor jurídico del órgano regulador, Ricardo Valdez, informara de la revocación del permiso de operación.

Archivado en: Aseguradorassector segurosSeguros
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Sede de SURA en RD
Noticias

Activos de Suramericana alcanzan US$8.76 billones en primer trimestre 2023

30 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Sin conocimiento no hay conciencia

25 mayo, 2023
James García Torres y Josefa Castillo junto autoridades de ambas entidades. | Fuente externa.
Noticias

En 2022 sector asegurador creció un 12% con relación al año anterior

24 mayo, 2023
Hablemos de seguros

¿Quién paga los daños?

18 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Más transparencia, más seguros

4 mayo, 2023
El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Víctor Rojas, sostuvo un encuentro con periodistas para compartir los resultados.
Finanzas

Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

27 marzo, 2023

Últimas noticias

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft introduce mejoras en la copia de seguridad de Windows 11

30 mayo, 2023

Tabar reitera que se declaren en suspenso contratos de concesionarias de loterías electrónicas

30 mayo, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392