• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro años del Centro Asistencial del Automovilista

Osiris Mota Por Osiris Mota
4 octubre, 2018
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La nueva Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (63-17) reglamenta las operaciones de Casas Cárceles en su artículo 276, lo que no hacia la Ley 241. Esta modalidad fue producto de la incapacidad del Estado de dar un servicio adecuado al ciudadano cuando se veía envuelto en un accidente de tránsito que, sin ser un delito, era encerrado junto con personas de dudosa reputación y sin garantías para su seguridad.

Podríamos decir que el 13 de enero del 2013 fue cuando tuvo origen el Centro Asistencial del Automovilista (CAA), ya que producto de la decisión de la competencia monopólica que había, y que pretendía aumentar casi en un 50% el costo del servicio, y cerrarse en las negociaciones con posición intransigente, motivó a crear la competencia al servicio de casa cárcel para los responsables de accidentes de tránsito.

El 1 de octubre de 2014, el CAA inició operaciones con calidad, transparencia y la calidez compasiva que necesitan las personas después de ser parte en un accidente de tránsito donde eventualmente hay heridos, muertos o pérdidas de propiedades. El CAA cuenta con dos instalaciones, ubicadas en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, con tanto éxito que se ha ganado el aprecio y el corazón de todos aquellos que han sufrido la desgracia de necesitarle.

El Centro Asistencial del Automovilista cuenta hoy con el 80% del mercado asegurador, donde ha atendido más de 150 mil reclamaciones en su cuarto aniversario, con la participación de la Procuraduría, DIGESETT (antes AMET) y el Poder Judicial, quienes son los encargados de dar apoyo oficial a los requirentes de los servicios demandados por la ley, en los eventos que se presentan luego de un accidente de tránsito.

Las características más sobresalientes son la transparencia y la rapidez con la cual los automovilistas envueltos en eventos de tránsito resuelven sus problemas, donde se concilia más del 85% de todos los casos, con lo que se logra que el asegurado resuelva su conflicto lo más rápido y justo posible, y los afectados reciban con rapidez sus indemnizaciones, sin que las mismas se les disgreguen en tratos confusos y hasta mafiosos.

Es bueno destacar que las conciliaciones entre las partes evitan que el Poder Judicial tenga que abrir causas múltiples en los tribunales del país por la ocurrencia de accidentes, tan significativos que no hay ocasión en que el presidente de la Suprema Corte nos exprese cada vez que nos ve, que le hemos reducido los costos de judicialización al Poder Judicial.

Las aseguradoras están muy satisfechas, porque además de que se ha reducido la mafia de algunos abogados, inventando lesionados y agravando los eventos, sus clientes están muy complacidos por un costo mucho menor que lo que tenían hace cuatro años, además del retorno en los beneficios por las operaciones de la empresa para los accionistas que creyeron en este proyecto, y ni hablar del personal gubernamental, que es preparado y compensado por la gran labor de calidad que hacen para la ciudadanía.

Un aspecto que no debemos pasar por alto es que el CAA colabora con las instituciones para los proyectos que estos desarrollen en busca de reducir y proteger la vida, con hasta un 20% de los beneficios de la empresa, siendo tal vez la única entidad con esa responsabilidad social.

Etiquetas: accidentes de tránsitoCAACentro Asistencial del Automovilista
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Herramienta digital busca contribuir a la reducción de accidentes viales en RD

13 mayo, 2022
Hablemos de seguros

Unidad Técnica de Investigación en los accidentes de tránsito

4 marzo, 2022
accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Mueren alrededor de 10 personas en accidentes de tránsito en Navidad

25 diciembre, 2021
El tema de la siniestralidad vial también impacta al Hospital Docente Universitario Dr. Dario Contreras.
Destacado

Siniestralidad vial: Pacientes con lesiones consumen 75% de recursos para traumas

5 abril, 2021
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Arias.
Noticias

Intrant pide respetar señales de tránsito para reducir accidentes

3 noviembre, 2020
muertes accidentes de transito
Noticias

Hombres jóvenes suponen el 88% de víctimas mortales en accidentes de tránsito

5 octubre, 2020

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!