• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Morgan” y Moscoso Puello: La misma realidad en dos hospitales

Windler Soto Por Windler Soto
13 diciembre, 2014
en Noticias
El hospital Moscoso Puello siempre recibe mucha gente, pero ahora la situación es peor. /LÉSTHER ÁLVAREZ

El hospital Moscoso Puello siempre recibe mucha gente, pero ahora la situación es peor. /LÉSTHER ÁLVAREZ

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La fila que doña Lucía hizo ayer era más larga que de costumbre. Siempre había tenido que esperar a que decenas de personas apiñadas a la entrada del hospital Francisco Moscoso Puello agotasen su turno, pero esta vez se añadían los pacientes del cercano hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), que acaba de iniciar un merecido proceso de remozamiento.

Fuera de la espera inusual, doña Lucía se sentía satisfecha. Para ella, las atenciones médicas que había recibido eran suficientes como para olvidar el sofocante calor, pisos sucios, paredes en mal estado, y el tumulto de personas paseándose de un lado a otro, hablando en voz alta.

Aunque para muchos resulta lógico que el cese del funcionamiento del “Morgan” aumente el número de personas en el Moscoso Puello, los pacientes habituales entienden que la diferencia no es excesiva. Afirman que el hospital siempre está lleno, especialmente de personas con escasos recursos económicos, para quienes la salud es una carga casi insostenible. Aun así, la confusión era evidente.

La dirección del Moscoso estima que sus áreas de emergencia y cuidados perinatales serán las más presionadas por la

Serafín Guzmán, director del hospital Moscoso Puello.
Serafín Guzmán, director del hospital Moscoso Puello.

adición de pacientes del Morgan. De las 11,000 personas que el hospital acostumbra a recibir en su emergencia, desde ahora atenderá a cerca de 13,000 cada mes. Además, se encuentran en un proceso de habilitación de la antigua unidad de rehidratación (utilizada para tratar pacientes con cólera durante el auge de la enfermedad) con el propósito de atender una media de 16 partos diarios adicionales.

“Hasta ahora aquí no existían esas dos especialidades, cuyo servicio viene completamente del Morgan, desde el conserje, personal completo de seguridad, enfermeras. Dentro de 15 días estaremos dando los servicios, porque ya se está completando la parte estructural, adecuándola y remozándola”, asegura el director del centro, Serafín Guzmán.

Además, el hospital recibirá los equipos para pacientes de diálisis, pie diabético y reumatología, quienes se unirán a los aproximadamente 800 pacientes diarios que llegan a sus 18 consultas. Aunque el centro de salud tiene escasez de espacio, su director asegura que podrán hacer frente al aumento de personas.

Durante estas fechas navideñas, esperan la acostumbrada reducción del número de consultas, razón por la cual decidieron hacer la remodelación del Morga en esta época. Con todo, la emergencia experimentará un claro aumento de pacientes. “Sí podemos tener un incremento en accidentes y traumas”, afirma Guzmán.

En el Morgan, los pasillos principales lucían llenos de personas, aunque no de pacientes. Múltiples empleados del centro se desplazaban afanosamente a través de la deteriorada estructura, con el fin de tener todo listo para el inicio de los trabajos de reconstrucción y remozamiento dispuestos por el presidente Danilo Medina hace ya dos años.

El ambiente se caracterizaba por el ruido de personas, el calor y las paredes sucias. La emergencia ya no funciona. Un gran candado en su entrada es la mejor evidencia. Y las consultas serán realizadas en puestos de atención primaria ubicados alrededor del Morgan, con el objetivo de atender las necesidades básicas de los pacientes, sin causar demasiado tumulto en los demás hospitales de la capital.

Mientras tanto, Ángel Rodríguez, un taxista con más de 20 años trabajando en el estacionamiento del hospital, ve cómo sus ingresos se disminuyen al mismo ritmo que dejan de asistir los pacientes.

Lucía González, paciente.
Lucía González, paciente del Moscoso Puello, ahora encuentra más personas entre los pasillos de hospital./ LÉSTHER ÁLVAREZ
Etiquetas: Francisco Moscoso PuellohospitalLuis Eduardo AybarMorgansaludseguro de saludsistema de salud
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

Reproducción asistida: El alto costo al que recurre una pareja para procrear

2 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Promesecal
Noticias

Presupuesto de PromeseCal incrementa un 170% entre 2020 y 2022

27 febrero, 2023
ars senasa
Noticias

Senasa aumenta la cobertura en enfermedades catastróficas a RD$2 millones

27 febrero, 2023
Línea de sabores frutales de Helados Valentino. | Karla Alcántara.
Noticias

Helados frutales, o cómo cuidar la salud al degustar un postre

26 febrero, 2023
Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!