• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Morgan” y Moscoso Puello: La misma realidad en dos hospitales

Windler Soto Por Windler Soto
13 diciembre, 2014
en Noticias
0
El hospital Moscoso Puello siempre recibe mucha gente, pero ahora la situación es peor. /LÉSTHER ÁLVAREZ

El hospital Moscoso Puello siempre recibe mucha gente, pero ahora la situación es peor. /LÉSTHER ÁLVAREZ

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La fila que doña Lucía hizo ayer era más larga que de costumbre. Siempre había tenido que esperar a que decenas de personas apiñadas a la entrada del hospital Francisco Moscoso Puello agotasen su turno, pero esta vez se añadían los pacientes del cercano hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), que acaba de iniciar un merecido proceso de remozamiento.

Fuera de la espera inusual, doña Lucía se sentía satisfecha. Para ella, las atenciones médicas que había recibido eran suficientes como para olvidar el sofocante calor, pisos sucios, paredes en mal estado, y el tumulto de personas paseándose de un lado a otro, hablando en voz alta.

Aunque para muchos resulta lógico que el cese del funcionamiento del “Morgan” aumente el número de personas en el Moscoso Puello, los pacientes habituales entienden que la diferencia no es excesiva. Afirman que el hospital siempre está lleno, especialmente de personas con escasos recursos económicos, para quienes la salud es una carga casi insostenible. Aun así, la confusión era evidente.

La dirección del Moscoso estima que sus áreas de emergencia y cuidados perinatales serán las más presionadas por la

Serafín Guzmán, director del hospital Moscoso Puello.
Serafín Guzmán, director del hospital Moscoso Puello.

adición de pacientes del Morgan. De las 11,000 personas que el hospital acostumbra a recibir en su emergencia, desde ahora atenderá a cerca de 13,000 cada mes. Además, se encuentran en un proceso de habilitación de la antigua unidad de rehidratación (utilizada para tratar pacientes con cólera durante el auge de la enfermedad) con el propósito de atender una media de 16 partos diarios adicionales.

“Hasta ahora aquí no existían esas dos especialidades, cuyo servicio viene completamente del Morgan, desde el conserje, personal completo de seguridad, enfermeras. Dentro de 15 días estaremos dando los servicios, porque ya se está completando la parte estructural, adecuándola y remozándola”, asegura el director del centro, Serafín Guzmán.

Además, el hospital recibirá los equipos para pacientes de diálisis, pie diabético y reumatología, quienes se unirán a los aproximadamente 800 pacientes diarios que llegan a sus 18 consultas. Aunque el centro de salud tiene escasez de espacio, su director asegura que podrán hacer frente al aumento de personas.

Durante estas fechas navideñas, esperan la acostumbrada reducción del número de consultas, razón por la cual decidieron hacer la remodelación del Morga en esta época. Con todo, la emergencia experimentará un claro aumento de pacientes. “Sí podemos tener un incremento en accidentes y traumas”, afirma Guzmán.

En el Morgan, los pasillos principales lucían llenos de personas, aunque no de pacientes. Múltiples empleados del centro se desplazaban afanosamente a través de la deteriorada estructura, con el fin de tener todo listo para el inicio de los trabajos de reconstrucción y remozamiento dispuestos por el presidente Danilo Medina hace ya dos años.

El ambiente se caracterizaba por el ruido de personas, el calor y las paredes sucias. La emergencia ya no funciona. Un gran candado en su entrada es la mejor evidencia. Y las consultas serán realizadas en puestos de atención primaria ubicados alrededor del Morgan, con el objetivo de atender las necesidades básicas de los pacientes, sin causar demasiado tumulto en los demás hospitales de la capital.

Mientras tanto, Ángel Rodríguez, un taxista con más de 20 años trabajando en el estacionamiento del hospital, ve cómo sus ingresos se disminuyen al mismo ritmo que dejan de asistir los pacientes.

Lucía González, paciente.
Lucía González, paciente del Moscoso Puello, ahora encuentra más personas entre los pasillos de hospital./ LÉSTHER ÁLVAREZ
Etiquetas: Francisco Moscoso PuellohospitalLuis Eduardo AybarMorgansaludseguro de saludsistema de salud
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

El 30% de los infantes afectados por enfermedades raras fallecen sin cumplir los cinco años. | Lésther Álvarez
Reportajes

Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

13 mayo, 2022
Noticias

Think Health analizará el futuro de los sistemas de salud tras la pandemia

10 mayo, 2022
José Santana y Senén Caba consideran que se debe aumentar el presupuesto destinado a salud. | Lésther Álvarez
Reportajes

El covid-19 hizo más resiliente al sector salud dominicano

9 mayo, 2022
Salud tecnología
Noticias

Sector salud requiere de tecnologías para ser más competitivo

26 abril, 2022
Hay un grupo selecto que establece horarios para meditar y buscar ideas para negocios, lo que puede seguir motivando para elegir destinos que invitan más a la relajación.  | Canva
Turismo

Turismo de bienestar: Una fusión entre salud y experiencias

2 marzo, 2022
El 37% de la población compra medicamentos mensuales.
Finanzas

La inflación incide en los precios de los medicamentos

2 marzo, 2022

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!