• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subagentes bancarios alcanzarán a 1.3 MM de usuarios en todo el país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 diciembre, 2014
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- La puesta en marcha de los subagentes bancarios en el país aumentará la bancarización a un ritmo promedio de 4% anual, lo que permitirá que aproximadamente 1.3 millones de personas accedan a servicios financieros en los próximos cuatro años.

El dato está contenido en un análisis de la Dirección de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos  (ABA), el cual señala que, en consecuencia, la tasa de inclusión financiera pasaría de 30% en la actualidad a 46% para finales de 2017.

Establece que en cuatro años las personas bancarizadas por primera vez se beneficiarían de nuevos créditos por la suma de RD$8,900 millones. Para el mismo período de referencia y dentro del grupo de nuevos bancarizados, se estima que las personas con acceso al crédito por primera vez serían de aproximadamente 470,000.

De acuerdo con la investigación, 2014 cerrará con cerca de 1,010 subagentes en operación, un crecimiento importante si se parte de que a julio del presente año existían alrededor de 300 de estas figuras bancarias. Proyecta que para 2017 los bancos múltiples contarán con 4,100 subagentes afiliados.

“En adición al desarrollo de los subagentes bancarios, la banca dominicana continuará con el compromiso de elevar los niveles de inclusión financiera y bancarización, procurando que cada vez más dominicanos tengan un mayor acceso a servicios financieros cercanos, eficientes y de bajo costo, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico y a la superación de la pobreza en República Dominicana”, expresó la Asociación de Bancos.

Beneficios de los subagentes bancarios
El estudio realizado por la entidad que reúne a los bancos múltiples del país, también se refiere a los beneficios de los subagentes bancarios., tanto para la economía nacional, el cliente y la banca múltiple.

En ese sentido sostiene que gracias a la implementación de esta figura las personas podrán realizar transacciones financieras en establecimientos comerciales -tales como farmacias, colmados, ferreterías, entre otros-, lo que se traduce en menores costos de transporte y tiempo de espera en sucursales bancarias, para los clientes.

“Gracias a los subagentes bancarios los bancos tienen la posibilidad de expandir su cobertura a un menor costo y así ofrecer servicios financieros en zonas donde antes no era factible”, afirma.

Señala que los subagentes bancarios tienen el potencial para disminuir los niveles de informalidad en la economía, debido a que fomentarán la formalización de los negocios que trabajarán en calidad de asociados a las entidades de intermediación financiera

Etiquetas: ABABanca dominicanabancosColmadosFarmaciasFerreteríasinformalidadSubagente bancario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
Logo de Sberbank en Rusia. | Shutterstock.
Mercado global

El mayor banco ruso espera abrir una filial en China antes del final de 2023

26 diciembre, 2022
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
informalidad economia 01
Finanzas

Alta informalidad y bajos ingresos en República Dominicana: ¿cuál es la salida?

16 diciembre, 2022
ABA
Finanzas

ABA sobre las criptomonedas: “Es cuestión de tiempo, pero se necesitan regulaciones porque hay elementos grises”

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!