• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan indefensión de sector financiero latinoamericano ante el cibercrimen

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 octubre, 2018
en Mercado global
0
cibercrimen

El cibercrimen va en aumento en la región. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El especialista en seguridad cibernética Robert Villanueva, quien trabajó 25 años en el Servicio Secreto de Estados Unidos, dijo este lunes a Efe que muchos bancos, empresas e instituciones en América Latina se encuentran en una situación “horrible” de indefensión ante el cibercrimen.

Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la compañía Q6 Cyber, señaló que los maleantes del mundo virtual conocen la falta de “sofisticación” de las medidas de protección del sector financiero en América Latina y, por eso, se ceban en esas entidades.

Su compañía, con sede en Hollywood (Florida) y en la que trabajan analistas estadounidenses e israelíes, ha interceptado comunicaciones de maleantes cibernéticos que estaban planificando ataques en entidades en América Latina que carecen de los recursos necesarios para protegerse a si mismas y a sus clientes.

Después de haber intervenido en un panel de la conferencia CELAES, que reúne en Miami a unos 600 ejecutivos de banca internacional con especialistas internacionales en lucha contra la delincuencia cibernética, Villanueva admitió que es imposible acabar con unos delincuentes especializados, coordinados y siempre en la vanguardia tecnológica.

Frente a ellos solo cabe la prevención y para ello hay que estar al día y hacer “inteligencia proactiva”. “No hay que esperar a ser la siguiente víctima” de unos delincuentes cuyos daños se cuentan por miles de millones de dólares al año, subraya.

Si se le pide que compare la magnitud del cibercrimen actual con el que había en 2002, cuando él empezó a trabajar en estos temas dentro del Servicio Secreto, la conclusión es que ahora el problema “se ha multiplicado exponencialmente” y va a peor.

Estos delincuentes, que actúan individualmente o en bandas, tienen capacidad para introducirse por cualquier grieta de seguridad que encuentren en las computadoras de individuos y en los sistemas de bancos, empresas e instituciones.

A veces combinan lo virtual con lo físico y pone como ejemplo el reciente caso del banco Cosmos de la India, al que le robaron 13 millones de dólares a través de la red de cajeros automáticos.

En primer lugar los ciberdelincuentes lograron desde sus computadoras eliminar las restricciones de entrega de dinero de los cajeros automáticos y después enviaron a personas a sacar fondos de cuentas del Cosmos en 26 países.

Son miles de personas las que se dedican al cibercrimen en todo el mundo, algunas trabajan durante el día en empresas tecnológicas y por la noche son “hackers”, pero la mayoría se dedican a este lucrativo negocio a tiempo completo, dice este conocedor.

Lo normal es que empiecen de jovencitos y que se jubilen en torno a los 40 años. El producto de sus robos, que suma en todo el mundo miles de millones al año, lo invierten generalmente en bienes raíces, dice Villanueva, de origen cubano.

A su juicio, el mejor consejo para prevenir ataques tanto para individuos como para entidades es no abrir correos desconocidos y no hacer “click” en enlaces sin estar totalmente seguros de lo que son.

La conferencia CELAES 2018, que concluye mañana en Miami, es organizada por la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida (FIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

En CELAES 2018 se aborda desde diversos ángulos el problema de los ataques cibernéticos al sector financiero, así como las soluciones.

Un estudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) señala que al menos nueve de cada diez entidades bancarias de la región han sufrido “incidentes cibernéticos” en el último año.

Otros datos del informe publicado a fines de septiembre son que el 37% de los bancos de la región fue víctima de ataques que resultaron efectivos y que el 39% de los incidentes no son reportados, aunque en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño la incidencia baja hasta el 19%.

Etiquetas: cibercrimenSector financiero
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
Mercado global

Nueva Zelanda, primer país que obliga a financieras a revelar impacto ecológico

21 octubre, 2021
bitcoin transacciones mundiales
Mercado global

El bitcóin compromete al sector financiero de El Salvador, según Banco de España

7 octubre, 2021
Las mipymes necesitan, en su mayoría, apoyo económico para desarrollar iniciativas y servicios.
Banca

Sector financiero impulsa a mipymes dominicanas con programas especiales

29 julio, 2021
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker
Mercado global

La Unión Europea y EEUU renuevan cooperación contra las amenazas globales y cibercrimen

22 junio, 2021
Noticias

Persia Álvarez conversa con la Superintendencia de Bancos sobre la mujer en sector financiero

9 marzo, 2021

Últimas noticias

Colombia

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!