• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobernador de Puerto Rico convierte en ley la nueva reforma contributiva

Agencia EFEPorAgencia EFE
10 diciembre, 2018
en Mercado global
ricardo rossello gobierno de puerto rico

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, convirtió este lunes en ley la nueva reforma contributiva aprobada el pasado 13 de noviembre por la Asamblea Legislativa, una medida por la que proyecta incentivar la economía y con la que estima inyectar 2,000 millones de dólares en alivios contributivos.

Acompañado por el liderazgo legislativo, jefes de agencia y representantes de diversos sectores comerciales, Rosselló firmó el proyecto que establece un crédito por trabajo, bajas contributivas a individuos y corporaciones, la reducción del Impuesto sobre Venta y Uso (IVU) en alimentos preparados y la eliminación del impuesto Business to Business (Negocio a negocio B2B) para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

“A pesar del déficit que encontramos al comenzar nuestro mandato, hoy hacemos realidad el nuevo modelo contributivo que logramos tras hacer los ajustes fiscales necesarios y que establece un escenario ideal para la inversión, así como un alivio para todos los contribuyentes y comerciantes. Agradecemos a la Asamblea Legislativa por el apoyo brindado a esta medida y por mejorar varios aspectos de la propuesta original”, expresó Rosselló.

A su vez, recordó que su Gobierno ha “reducido cerca de un 22 por ciento el gasto de operación del Gobierno cuando lo comparamos con los gastos del 2016. Estas acciones de responsabilidad fiscal nos permiten hoy presentar esta reforma que es neutral fiscalmente y cada dólar que se concede al pueblo tiene una fuente de repago”.

Entre los nuevos cambios que se establecen se destaca la creación del Crédito Contributivo por Trabajo, que resultará en ahorros de 200 millones de dólares anuales, para dar un beneficio de entre 300 y 2,000 dólares a cada trabajador, de acuerdo con sus ingresos y la cantidad de dependientes.

Asimismo, se establece la reducción del IVU en alimentos preparados de un 11.5% a un 7% en transacciones electrónicas y en efectivo según fue revisado en el trámite legislativo.

Para las PYMES con un volumen de negocio de 200,000 dólares o menos se elimina el impuesto B2B, lo que significa un ahorro de 79 millones de dólares en cinco años.

Cerca de un 77% de los contribuyentes están sujetos a este impuesto.

De igual forma, el nuevo modelo reduce la tasa contributiva para las corporaciones de un 39% a 37.5%, así como un crédito de un 5% contra la responsabilidad contributiva de todos los individuos.

El sistema se ajustará para evitar la evasión y los abusos de deducciones porque el sistema ponía la carga en unos pocos, lo que tendrá un impacto positivo en la economía y fomentará la inversión.

La reforma contributiva, también, provee una sección que autoriza las máquinas tragamonedas que operan en Puerto Rico de forma ilegal y que al momento no aportan al fisco.

Archivado en: Puerto RicoRicardo Rosselló
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Puertorriqueños en Estados Unidos. - Fuente externa.
Noticias

La emigración de Puerto Rico a EE.UU. disminuyó un 21.4% en 2022 en comparación con 2021

Desempleado - Fuente externa.
Laboral

Unos 40,000 empleos podrían desaparecer en Puerto Rico en dos años

De acuerdo con Ordeix, los niveles de inventario han mejorado sustancialmente en la mayoría de las marcas. | Fuente externa.
Autos

Ventas de automóviles en Puerto Rico en mayo subieron 8.06% frente a igual mes de 2022

Noticias

Universidad de EE.UU. estudia efecto de crisis climática en la agricultura de Puerto Rico

Dólar | Pexels.
Laboral

En Puerto Rico el salario promedio alcanzó US$15 la hora en 2022

Puerto Rico | REUTERS/Ricardo Arduengo/
Finanzas

Economía de Puerto Rico crecerá entre 0.3 y 0.8% en años fiscales 23 y 24

Últimas noticias

Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

La inflación interanual en Colombia bajó en noviembre al 10.15%

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420