• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La calidad es un buen negocio

Julio Santana Por Julio Santana
20 diciembre, 2018
en Hablemos de calidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cada mercado tiene requerimientos muy concretos y en cada uno de ellos existen diferencias sustanciales entre los segmentos de consumidores que lo integran. No es lo mismo producir zapatos de lujo de acuerdo con la norma técnica que corresponda, que producir botas para administrar la granja lechera.

Cada producto debe estar estrictamente conforme con los propósitos y los requisitos del cliente; además, asegurar la calidad significa hacerlo bien desde el principio (Phil Crosby) porque de otro modo nos quedaríamos en los comienzos del emprendimiento que se trate.

Desde la antigua Digenor organizamos, con el apoyo de muchas empresas nacionales, asociaciones y personalidades visionarias, talleres, foros e intercambios directos con las principales autoridades regionales y mundiales vinculadas al tema. Realmente no se trató de una movilización general en torno a la necesidad de atender los relegados asuntos relativos a la calidad; más bien el objetivo primario de ese esfuerzo consistió en crear conciencia sobre la necesidad de establecer una infraestructura nacional para la calidad (IC), vistos los rezagos y deficiencias del sistema entonces vigente liderado por la Digenor. El resultado fue la aprobación de la Ley núm. 166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal).

Apostamos entonces a que la nueva institucionalidad cumpliera una amplia gama de desafíos, en tanto la IC está vinculada orgánicamente al cumplimiento de las obligaciones del Estado y las empresas en materia de calidad, contrataciones, seguridad alimentaria, salud, medio ambiente, cambio climático, responsabilidad social y mediciones confiables de cualquier tipo. La IC es un formidable catalizador para la mejora de la calidad de los productos y servicios a escala nacional. Está demostrado que ella, a través del estímulo de la demanda nacional, vigoriza los negocios y la economía en general.

Al ayudar a la industria frente a los requerimientos de los mercados de exportación, impacta positivamente la competitividad de la economía del país y su capacidad para participar en el comercio mundial y en las cadenas de valor; ayuda al cumplimiento de los requisitos técnicos y certifica la calidad, seguridad e inocuidad de los productos con ayuda de mediciones confiables o trazables al sistema internacional realizadas en laboratorios acreditados.

Estas son algunas razones por lo que los beneficios de la IC son transversales. Está demostrado fehacientemente que incrementa las utilidades de los consumidores, los fabricantes y proveedores, del sector financiero y los reguladores, lo mismo que las del gobierno fortaleciendo la competitividad de la industria nacional en los mercados globales, utilizando los recursos de manera eficiente, compartiendo los conocimientos tecnológicos y haciendo frente a los desafíos ambientales y climáticos, de salud y seguridad pública, incluida la seguridad alimentaria.

Etiquetas: Calidad
Julio Santana

Julio Santana

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de calidad

¿Estado solidario o emprendedor? (2 de 2)

3 marzo, 2022
Hablemos de calidad

Eliminados nuestros privilegios, el diluvio (3 de 3)

18 noviembre, 2021
Hablemos de calidad

Notas críticas para encauzar bien la innovación (4 de 5)

7 octubre, 2021
Hablemos de calidad

Notas críticas para encauzar bien la innovación (2 de 5)

12 agosto, 2021
mipymes-emprendedoras
Industria

La calidad es clave para las mipymes acceder a mercados externos

2 marzo, 2021
Hablemos de calidad

Comentarios sobre innovación y competitividad (1 de 4)

25 febrero, 2021

Últimas noticias

MEM lleva energía a comunidad en La Altagracia

27 mayo, 2022
OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!